![]() |
N U Ñ O M O R A L | ![]() |
|
Está situado a 478 m. de altitud en la comarca de Las Hurdes, en el norte de Extremadura, a orillas del río Hurdano. Se encuentra junto a la EX-368 entre Casares de las Hurdes (5 Km.) y La Alberca, a 128 Km. de Cáceres. |
Su topónimo es compuesto, "Nuño" un antropónimo, y "Moral" que significa "permanecer", por lo que es un lugar en el que mora (vive) Nuño.
|
![]() |
La ocupación árabe trajo consigo el asentamiento de pueblos musulmanes, que durante siglos dejaron su huella en la agricultura y en las tradiciones. Fue reconquista por el Reino de León, siendo ocupada por la Orden de Santiago, que supuso una repoblación importante y una división territorial que permanecería durante siglos. En el S.XIII el rey Alfonso X el Sabio, lo donó a su hijo Don Fernando de la Cerda, y a su muerte, pasó a manos del Infante Don Pedro de Castilla, pasando a depender de La Alberca, a la que perteneció durante cinco siglos. En 1810 durante la donación francesa hizo que pasara a depender de Salamanca, hasta que en 1833 pasó definitivamente a formar parte de Extremadura.
M A R Z O 1.995
![]() |
AYUNTAMIENTO Su construcción fue adaptada al estilo de la comarca. El municipio se compone de diez alquerías: El Gasco, Fragosa, Martiladrán, Cerezal, Asegur, Aceitunilla, la Batuequilla, Rubiaco, la Horcajada y Vegas de Coria, aunque años atrás, también englobaba a los municipios de Ladrillar y Casares de las Hurdes. |
IGLESIA NTRA. SRA. DE LA ASUNCIÓN Se encuentra junto al Ayuntamiento y fue realizada en mampostería. |
![]() |
![]() |
ERMITA Está situada en la alquería de Vegas de Coria. |
RÍO HURDANO El río Hurdano es el principal río que atraviesa Las Hurdes. |
![]() |
![]() |
COTOLENGO El centro asistencial religioso del Cotolengo, se encuentra en la alquería Fragosa, que está situada sobre una ladera montañosa. |
|
Nuñomoral 01:47 |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 225
![]() CÁCERES >> Coria >> Nuñomoral >> Casares de las Hurdes |
Enlaces recomendados: