![]() |
SAN ASENSIO | ![]() |
Está situado a 535 m. de altitud en la comarca de la Rioja Alta. Se encuentra junto a la AP-68 entre Cenicero (12 Km.) y Haro (15 Km.), a 13 Km. de Nájera, 33 Km. de Logroño, 55 Km. de Vitoria, 347 Km. de Madrid, y a 509 Km. de Barcelona. A sus habitantes se les denominan san Asensianos.
|
![]() |
El primer documento trata
de 1052 cuando Don García el de Nájera lo dona al Monasterio de
Santa María la Real.
En 1096 se traslada el pueblo de Davalillo a
San Asensio, pero en 1315 se reúnen las Cortes de Burgos, y Martín
Pérez figura como procurador de Davalillo.
Es uno de centros vitivinícolas por excelencia, puesto que produce vinos ligeros, lo que le ha valido el sobrenombre de la "cuna del clarete". Muchas de sus bodegas son del S.XVII al XIX.
M A R Z O 1.994
![]() |
P U E B L O Es un pueblo dedicado exclusivamente al cultivo del famoso vino de Rioja. |
VINO DE RIOJA San Asensio es la capital del vino clarete. Toda su economía se basa en las plantaciones de viñas, de las que se extrae este gran vino. |
![]() |
![]() |
![]() |
CASTILLO DE DAVALILLO Se
levantó en lo alto de un cerro, resguardado por el río Ebro, para
custodiar los territorios fronterizos entre Navarra y Castilla. |
IGLESIA DE LA ASCENSIÓN Construida en el S.XV en sillería, tiene una sola nave de dos tramos, crucero y cabecera cuadrangular, con una torre barroca. |
![]() |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 87
![]() LOGROÑO >> Cenicero >> San Vicente de la Sonsierra >> San Asensio >> Briones >> Haro |