![]() |
N Á J E R A | ![]() |
Está situado a 485 m. de altitud en la comarca de la Rioja Alta, a orillas del río Najerilla. Se encuentra entre junto a la N-120 entre Logroño (26 Km.) y Santo Domingo de la Calzada (22 Km.), a 13 Km. de San Asensio, 23 Km. de San Millán de la Cogolla, 30 Km. de Laguardia, 332 Km. de Madrid, y a 505 Km. de Barcelona. Es la capital histórica de La Rioja. A sus habitantes se les denominan Najeranos o Najerinos.
|
Se cree que fue la Tricio romana. |
|
|
El rey Sancho III el Mayor del reino Pamplona-Nájera, habilitó en el 1020 un nuevo camino a Compostela estableciendo a Nájera como punto clave, desviándolo así de su paso por el País Vasco. Su hijo, García el de Nájera, fundó en el año 1052 un albergue para peregrinos adscrito al Monasterio de Santa María la Real. En el año 1213, entre los peregrinos que marchan a Santiago, pasa San Francisco de Asís. Faltan 582 Km. para llegar a Santiago de Compostela. |
|
Su principal atractivo turístico es la visita al Monasterio de Santa María la Real, puesto que es una de las joyas arquitectónicas de La Rioja.
MARZO 1.994 y DICIEMBRE 2.001
![]() |
MONASTERIO SANTA MARÍA LA REAL Construido en 1032 por orden del rey navarro García IV el de Nájera, como sede episcopal y como futuro panteón real para su familia. En 1079 el rey de Castilla Alfonso VI se lo entrega a los Benedictinos de Cluny. Fue reconstruido en 1422 en estilo gótico, y desde 1895 está habitado por los monjes Franciscanos. Desde su construcción es atendido por el clero secular. A partir de 1079 el rey Alfonso VI de Castilla lo incorpora a la Orden de Cluny. En 1513 pasó a depender de la Congregación de San Benito de Valladolid. En 1835 fue abandonado por la desamortización de Mendizábal. En 1895 se instaló una Orden Franciscana, hasta la actualidad. En 1889 es declarado Monumento Nacional Histórico-Artístico. |
CLAUSTRO DE LOS CABALLEROS Construido
en 1517 es una maravilla del gótico y del plateresco. En su conjunto armonizan el
gótico florido de las bóvedas, pilares y hornacinas y el plateresco
de los calados. Se
llama de los Caballeros por haber acogido a lo largo de los siglos, en
las paredes y en el suelo, las tumbas de numerosas familias nobles. |
![]() |
![]() |
![]() |
V I R G E N En el año 1044, el rey navarro García Sánchez III,
encontró durante una cacería, una imagen románica de Nuestra
Señora escondida en una cueva. Esta imagen fue consagrada en 1056 y
se encuentra en una cueva dentro del Monasterio de Santa María la
Real, acompañada siempre por un jarrón de azucenas. |
PANTEÓN REAL En
la entrada del panteón real se halla el magnífico sepulcro de doña
Blanca de Navarra (1156) con sarcófago de piedra y relieves, y al fondo
está la cueva donde apareció la Virgen. |
![]() |
Webcam ![]() |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 86
![]() LOGROÑO >> Nájera >> Berceo >> San Millán de la Cogolla >> Santo Domingo de la Calzada |
Ruta 198
![]() Nájera >> Berceo >> San Millán de la Cogolla >> Valvanera |