![]() |
A D R A | ![]() |
Es un pueblo costero y turístico
que está
bañado por el Mar Mediterráneo, en el Poniente Almeriense, y es la salida
marítima de la Alpujarra Almeriense. Se
encuentra junto a la N-340 entre El Ejido (22 Km.) y Castell de Ferro, a
17 Km. de Berja, 53 Km.
de Almería,
56 Km. de Motril, 115 Km. de
Granada, 151 Km. de
Málaga, y a 530 Km. de Madrid. Es el último pueblo de la provincia de
Almería, puesto que el siguiente pertenece a la provincia de
Granada. Es un pueblo pescador y actualmente el 90 % de su superficie está
dedicada a invernaderos. A sus habitantes se les denominan Abderitanos.
|
![]() |
Fue fundado por los fenicios en el S.VIII a.C. con el nombre de Abdera, siendo un centro importante de comercio en el Mediterráneo. En el S.IV a.C. pasó a manos de los púnicos y en el S.II a.C. al Imperio Romano, haciendo pasar por aquí la Vía Augustae, que iba de Cartagena a Cádiz. La dominación árabe comenzó en el S.IX y duró ocho siglos. En 1490 es reconquistada por los Reyes Católicos. En 1493 Boabdil abandona España, embarcando en la rada de Adra, arrojando su alfanje de oro, prometiendo volver algún día por él. Durante más de tres siglos, vivieron bajo la constante amenaza del asalto de los piratas turcos y berberiscos. En 1507 se construye la villa amurallada bajo el mandato de Juana la Loca y su nieto el emperador Carlos I.
Sus principales atractivos turísticos son: Las playas y la Torre de los Perdigones.
A G O S T O 2.000
![]() |
PLAYAS Este timón con el símbolo del Índalo, anuncia el comienzo del pueblo y de sus amplias playas, que alcanzan los 13 Km. de longitud. |
![]() |
![]() |
TORRE DE LOS PERDIGONES Es el símbolo del pueblo, siendo frecuente su reproducción en logotipos y carteles. Su construcción data del S.XIX con una altura de 45 m., y son los restos de la fundición de plomo de San Andrés. En la Torre se elaboraban perdigones obtenidos del enfriamiento del plomo derretido, que se dejaba caer desde su parte más alta. Entre 1820 y 1840 fue el primer productor de plomo del mundo. Actualmente se utiliza como sede de la Oficina de Turismo. |
F A R O Se encuentra en la salida del pueblo, muy cerca del Hotel Meliá Adra. |
|
RUTAS INTERESANTES
Ruta 114
![]() ALMERÍA >> Aguadulce >> Roquetas de Mar >> Almerimar >> Adra |
Enlaces recomendados: