![]() |
M Á L A G A | ![]() |
![]() |
Es la segunda ciudad
más importante de Andalucía, después de Sevilla, por lo que
existe una gran rivalidad entre ambas ciudades. Es la capital de la Costa
del Sol, bañada por el Mar Mediterráneo. |
![]() |
Málaga se enorgullece
de estar junto al mar y ser la capital de la Costa del Sol, mientras que Sevilla
no tiene playas.
A sus habitantes se
les denominan Malagueños o Malacitanos.
![]() ![]() |
Fue fundada por los fenicios, que la llamaron
"Malaka". |
Sus principales atractivos turísticos son: El castillo de Gibralfaro, la Alcazaba, la Catedral y el Museo Picasso.
AGOSTO 1.986 y 2.000, FEBRERO 2.006 y ABRIL 2.014
![]() |
FERIA DEL MEDIODÍA Al principio de la calle Marqués de Larios, se instala la entrada oficial de la feria. A partir del mediodía, empiezan a llenarse de gente todas las calles del casco antiguo, que en feria se convierten en peatonales. Todos los bares instalan grandes altavoces en la calle y con la música a toda pastilla crean un ambiente de feria increíble, que te invita a bailar en medio de la calle sin darte cuenta. |
![]() |
CASTILLO DE GIBRALFARO
Gibralfaro
proviene del término árabe "Yabal-Faruk" que
significa "Monte del Faro" y fue construido en 1333 por Yusuf I, y su misión era proteger a la
Alcazaba del uso de la artillería. |
![]() |
![]() |
ALCAZABA Fue construida en 1057 por el rey islámico Badis, de la Taifa de Granada, cuando Málaga se convirtió en taifa independiente, para defender la ciudad y su puerto, al ser la residencia de los emires. Se compone de dos recintos amurallados, puertas en recodo, barbacana, coracha, buardas, y matacanes, que hacen casi inexpugnable el interior. El exterior conserva en su lado norte, torres rectangulares y poco salientes, y en su lado sur, torres cuadradas y salientes. Los Reyes Católicos residieron en la Alcazaba y se han realizado continuas rehabilitaciones, por lo que desde el año 2002, se puede ver iluminada cada noche erguida en lo más alto de la ciudad. |
|
AYUNTAMIENTO
Es conocido
popularmente como "La Casona del Parque". Es un edificio modernista del año 1912, con la fachada inspirada en el Renacimiento español. |
|
![]() |
|
![]() |
CATEDRAL DE LA ENCARNACIÓN
Empezó a construirse en
1528
sobre parte del solar que ocupó la mezquita Aljama de la Málaga
islámica. Su fachada es barroca tardía, la planta gótica y el
alzado renacentista. |
PALACIO EPISCOPAL
Data del año 1762 y fue la residencia del Obispo.
La fachada es barroca, obra de Antonio Ramos. |
|
IGLESIA DEL SAGRADO CORAZÓN Fue construida en 1920 por Fernando Guerrero, por encargo de los jesuitas, en la Plaza de San Ignacio de Loyola. Tomó como modelo la catedral de Toledo, por integrar elementos islámicos que la hacen más hispánica, aunque también la catedral de Burgos y el monasterio de las Huelgas, sirvieron de inspiración al arquitecto. La iglesia fue sede de la Archicofradía de los Dolores de San Juan, mientras la Iglesia de San Juan estaba siendo restaurada. |
IGLESIA DE SAN JUAN BAUTISTA Tras la reconquista de la ciudad en 1987, los Reyes Católicos mandaron construir cuatro parroquias, junto con las iglesias del Sagrario, de Santiago y de los Santos Mártires. En 1554 y 1620 se hicieron obras de gran envergadura, que quedaron afectadas por el terremoto de 1680. En 1732 se reedificó la torre-pórtico que da acceso a la iglesia por la nave lateral, bajo un arco de medio punto. La torre consta de tres cuerpos limitados verticalmente por pilastras planas y sesgadas en ángulo. |
|
PLAZA DE LA MERCED
También es conocida como
la Plaza del Mercado o de Riego. |
MUSEO CASA NATAL PICASSO
Nació en 1988 bajo el
nombre de Fundación Pablo Ruiz Picasso, siendo un Organismo Municipal
creado con el objeto de estudiar y promover la obra y la figura de
Picasso. En 1991 quedó integrado en el Sistema Español de Museos
del Ministerio de Cultura. |
|
MUSEO CARMEN THYSSEN Tiene su sede en el Palacio de Villalón, y fue inaugurado en 2011. Reúne una de las colecciones más importantes de pintura española y andaluza, de los S.XIX y XX, basadas en el paisaje y el costumbrismo.
Sus 285 obras
proceden de la colección Carmen Thyssen-Bornemisza, articuladas en
cuatro secciones: |
TEATRO ECHEGARAY
Fue construido
en 1932 por el arquitecto Manuel Rivera en estilo historicista y
ecléctico. |
|
TEATRO ROMANO
Son los restos
arqueológicos del Teatro de la Malaka del S.I construidos en tiempos de
Augusto |
CENTRO DE INTERPRETACIÓN TEATRO ROMANO
En 2010 fue inaugurado
el edificio que se localiza anexo al yacimiento arqueológico. |
|
|
PASEO DEL PARQUE
Aunque su nombre es
Parque de Málaga, también es conocido como Paseo del Parque o Parque de
la Alameda. |
EL PALMERAL DE LAS SORPRESAS
Se encuentra
dentro del área portuaria, ocupando los 20.000 m2 del muelle dos. |
|
F A R O L A
El faro se
construyó en 1816 en tiempos de Fernando VII, con piedra del Monte
Gibralfaro, con la mano de obra de presidiarios, lo que sin lugar a
dudas, abarató los costes. |
|
|
PLAYA LA MALAGUETA
Tiene 1.200 m. de
longitud y 45 m. de anchura, y es la playa más cercana al puerto en el
barrio de La Malagueta. |
MONUMENTO AL CENACHERO Es una escultura de bronce realizada en 1964 por el artista malagueño Jaime Fernández Pimentel, y representa al vendedor de pescado malagueño. Mantiene el equilibrio entre sus platillos de cenachos y está inspirada en un pescador real llamado Manolo "El Petaca". Rinde homenaje a una figura muy popular, ya desaparecida, que transportaba el pescado, en su mayoría boquerones, sardinas y júreles, desde la playa hasta el mercado, y luego lo vendía por las calles, haciendo bailar los cestos (cenachos) que colgaban sujetos de los hombros o codos. Es junto el boquerón, uno de los símbolos de la ciudad. |
|
![]() |
RÍO GUADALMEDINA Atraviesa la ciudad dividiéndolas en dos mitades. El centro histórico se encuentra en su margen izquierda. En 2010 en el cauce del río se llevó a cabo la recreación histórica del combate de Teatinos de 1810, en el marco de la conmemoración del 200º aniversario de la defensa de Málaga frente a las tropas napoleónicas, con participación de 300 recreadores históricos de Polonia, Francia y España, 5 piezas reales de artillería y 12 caballos. |
PROCESIONES DE SEMANA SANTA
Tienen lugar desde el
Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, y fueron declaradas
en 1980 de Interés Turístico Internacional.
|
![]() |
|
|
TREN TURÍSTICO Dada la gran afluencia de cruceros, une la terminal donde atracan los barcos con el Palmeral de las Sorpresas y la puerta de entrada al centro histórico. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 173
![]() ![]() ![]() ![]() Gerona >> Barcelona >> Tarragona >> Castellón de la Plana >> Valencia >> Alicante >> Murcia >> Almería >> MÁLAGA |
Ruta 189
![]() MÁLAGA >> Torremolinos >> Benalmádena >> Mijas >> Fuengirola >> Marbella >> San Pedro de Alcántara >> Estepona |