|
L I N A R E S |
|
Está situado a 417 m. de altitud, es la
capital de la comarca Norte. Se encuentra
junto a la N-322 entre Bailén (14 Km.) y Úbeda (28 Km.), a
21 Km. de Baeza, 43 Km.
de Andújar, 51
Km. de Jaén, y a 310 Km. de Madrid. Es la
segunda ciudad en importancia de la provincia de Jaén. Aquí nacieron el
prestigioso guitarrista Andrés Segovia y el torero Sebastián Palomo Linares. A sus habitantes se les
denomina Linarenses.
|
|
Fue fundado por los griegos focenses que la llamaron "Cástulo". Atrajo a los oretanos en el S.VI a.C. gracias a sus minas de plomo y plata. En el S.III a.C. fueron los cartagineses los que lo ocuparon. En sus proximidades se libró la importante batalla que dio la victoria a los Cartagineses frente a Escipión. Los romanos también explotaron sus minas de plomo y plata, para atender las necesidades del Imperio, siendo uno de los puntos más importantes de la Calzada de Plaza, que unía Córduba y Cartago Nova. En el S.IV Cástulo era sede episcopal y había enviado un representante al concilio de Toledo. Sin embargo en el S.VI perdió importancia frente a Baeza. En 1227 fue reconquistada al poder musulmán por Fernando III el Santo. Durante el reinado de Felipe II en 1565, se independizó de Baeza. La ciudad alcanzó su mayor auge durante la I Guerra Mundial, con la fabricación de armamento.
A G O S T O 1.996
|
PLAZA DE TOROS Es una plaza centenaria con colores albero y blanco, que se hizo famosa por la desgraciada muerte de Manolete en su arena. |
MONUMENTO A MANOLETE Este monumento esculpido en bronce en 1972, conmemora la trágica muerte de Manolete en 1947 en la plaza de toros. Sufrió una cogida mortal del toro Islero. |
|
RUTAS INTERESANTES
Ruta 140
Andújar >> Linares >> Canena >> Baeza >> Ibros >> Úbeda >> Villanueva del Arzobispo >> Beas de Segura |
Enlaces recomendados: