|
C A N E N A |
|
Está situado a 531 m. de altitud en la
comarca La Loma y Las Villas. Se encuentra
junto a la N-322 entre Linares (17 Km.) y Úbeda
(9 Km.), a 6 Km. de Ibros, 9 Km. de Baeza, 12 Km. de Úbeda,
17 Km. de Linares, 20 Km. de
Sabiote, 50 Km. de Jaén,
y a 316 Km. de Madrid. A sus habitantes se les denomina Caneneros.
|
Tiene su origen en las tribuas árabes de Banu Kinana. En 1220 fue reconquistada por Fernando III, junto con la conquista de Úbeda y Baeza. En 1302 Fernando IV se lo arrebata a la Orden de Calatrava y se lo cede a Úbeda. En el S.XVI la mitad pertenecía a la Orden de Santiago y la otra mitad a la Orden de Calatrava. En 1539 fue unificada por el emperador Carlos I que se la vendió a su secretario Fernando de los Cobos, puesto que fue consentida por el Papa Clemente VIII y aprobada por el Papa Paulo III. |
|
A G O S T O 1.996
|
C A S T I L L O Construido
en estilo renacentista. Francisco de los Cobos se lo compró al
emperador Carlos I en 1539, y mandó a Andrés de Vandelvira que restaurara la
vieja fortaleza árabe y se parece más a un palacio de recreo que de
una fortaleza bélica. |
ENTRADA AL CASTILLO Para
entrar el castillo hay que cruzar esta pasarela. La portada presenta
un arco de medio punto, resguardada por pilastras corintias sobre cuya
cornisa se levanta otro arco de medio punto que porta en su tímpano
los escudos de Francisco de los Cobos y de María de Mendoza. |
|
RUTAS INTERESANTES
Ruta 140
Andújar >> Linares >> Canena >> Baeza >> Ibros >> Úbeda >> Villanueva del Arzobispo >> Beas de Segura |
Enlaces recomendados:
Andalucia Com - Canena |
Jaenpedia - Canena |
Wikipedia - Canena |
Página personal de Francisco Higueras - Canena |
Reportaje de Juan Ruiz Molina - Canena
![]() |