![]() |
M I J A S | ![]() |
![]() |
Está situado a 428 m. de altitud. Se encuentra junto a la A-387 entre Fuengirola (9 Km.) y Alhaurín el Grande, a 19 Km. de Torremolinos, 26 Km. de Marbella, 28 Km. de Málaga, 117 Km. de Gibraltar, 153 Km. de Granada, 210 Km. de Córdoba, 242 Km. de Sevilla, 557 Km. de Madrid, y a 1.022 Km. de Barcelona. Es uno de los pueblos más extensos de la provincia de Málaga, y está dividido en tres zonas: Mijas Pueblo, Las Lagunas y La Cala. A sus habitantes se les denominan Mijeños. |
![]() |
Fue fundado por los Turdetanos, de
origen tartesio.
Durante la dominación romana fue fortaleza destinada a
vigilar la costa, y la llamaron "Tamisa", favorecido por la
construcción de la Vía Apia entre Málaga y Cádiz.
En el año 714 los árabes contrajeron el
nombre, llamándola "Mixa".
En 1487 fue reconquistada al reino nazarí por
los Reyes Católicos.
En 1512 por su fidelidad a Juana la Loca en la Guerra
de las Comunidades, fue premiada quedando libre del pago de alcábalas.
En
1841 Fuengirola se segregó del municipio de Mijas.
Sus principales atractivos turísticos son: Los Burros Taxi y pasear tranquilamente por el pueblo.
A G O S T O 1.986 y 2.004
![]() |
MIRADOR Se pueden admirar las casas que conforman el pueblo, sobre una ladera de la Sierra de Mijas. |
PLAZA DE TOROS
Se construyó en 1900 a
petición del pueblo. Lo curioso de la Plaza de Toros es su forma
ovalada, puesto que fue enclavada sobre la roca. |
![]() |
![]() |
MUSEO TAURINO Está instalado en el local de una casa mijeña y fue creado en 1988 con la colección particular de José Antonio Galán sobre el mundo taurino, y ampliado con donaciones de toreros como El Soro, Miguel Márquez, Cayetano Muñoz, Joselito, etc. También tiene dos esculturas de cera de los toreros: Juan Belmonte y Manolete |
![]() |
![]() |
El pueblo es
conocido mundialmente por los Burros Taxi. Aparecieron en los años
50 a raíz de que algunos trabajadores de las canteras que regresaban a
sus casas en burro, fueran requeridos por los turistas para
fotografiarse o dar una vuelta.
|
![]() |
IGLESIA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Se construyó en estilo mozárabe en 1541 sobre las ruinas de la antigua mezquita y castillo, aprovechando su torre mudéjar de 1510, cuadrada y maciza, como campanario, y como resguardo por los vecinos, cuando la invasión de los piratas. En 1991 fue restaurada y se descubrieron frescos de 8 apóstoles en las columnas que datan del año 1632. |
CASTILLO Sólo quedan restos de la muralla de la antigua fortaleza árabe que rodeaba el pueblo. |
![]() |
![]() |
ERMITA VIRGEN DE LA PEÑA La ermita fue excavada en la roca en 1548 por unos frailes mercedarios, donde apareció la imagen de la Virgen. Se dice que la imagen la habían ocultado para impedir que cayese en manos de los moros ocho siglos antes. |
VIRGEN DE LA PEÑA Es la patrona del pueblo. Apareció en 1548 en el interior de una roca, donde se dice que la imagen la habían ocultado para impedir que cayese en manos de los moros ocho siglos antes. |
![]() |
![]() |
MIRADOR DEL COMPÁS Desde este mirador se puede ver toda la costa del pueblo de Fuengirola con el Mar Mediterráneo de fondo. |
PLAYAS
También tiene
12 Km. de costa, con multitud de calas y playas. |
![]() |
![]() |
TORRE BATERÍA DE LA CALA DEL MORAL
Se construyó en 1765 y
tiene forma de pezuña, por ser de planta de medio círculo prolongado y
con dos espolones oblicuos en el dorso. |
|
||
Mijas 02:13 | Burros-Taxi 03:16 |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 189
![]() MÁLAGA >> Torremolinos >> Benalmádena >> Mijas >> Fuengirola >> Marbella >> San Pedro de Alcántara >> Estepona |