![]() |
TORREMOLINOS | ![]() |
![]() |
Pueblo costero y turístico situado en la Costa del Sol, bañado por el Mar Mediterráneo. Se encuentra junto a la N-340 entre Málaga (12 Km.) y Benalmádena (8 Km.), a 16 Km. de Fuengirola, 19 Km. de Mijas, 23 Km. de Rincón de la Victoria, 67 Km. de Antequera, 70 Km. de Estepona, y a 124 Km. de Gibraltar, 543 Km. de Madrid, y a 982 Km. de Barcelona. A sus habitantes se les denominan Torremolinenses. En los años 60 el "boom" turístico de España dio sus primeros pasos en este pueblo andaluz |
Con la dominación árabe existieron 19 molinos.
Fue nombrada por primera vez en 1489 tras la
reconquista cristiana de Málaga, en el reparto de las tierras se hablaba de "Los Molinos de
la Torre", movidos por las aguas de abundantes manantiales, formando parte del
municipio Alhaurín de la Torre.
En 1502 pasó a ser gobernada por Málaga, con el nombre de "Torres de Pimentel",
en reconocimiento a Rodrigo Pimentel, Conde de Benavente, por su colaboración en
la toma de Málaga.
En 1748 en el mapa del Marqués de la Ensenada aparece
como "Torre y Molinos". Durante la Guerra de Sucesión Española, una flota
anglo-holandesa saqueó y quemo las casas y los molinos, quedando destruido.
En 1849 se reconstruyeron nuevamente 14 molinos harineros.
Fue independiente hasta que en 1924 fue unido al
municipio de Málaga.
En 1988 tras un movimiento popular, volvió a ser
municipio independiente.
A G O S T O 2.004
![]() |
PLAYA DE CARIHUELA Se extiende a lo largo del paseo marítimo del pueblo. Tiene 2 Km. de longitud y 40 m. de ancho. Abundan los restaurante de pescadito frito. |
PLAYAS En la década de los 50 empiezan a llegar personajes famosos como Grace Kelly, Ava Gardner, Marlon Brando, Orson Wells o Frank Sinatra, y la Costa del Sol comienza a adquirir fama internacional. En 1959 se inauguró el primer hotel de lujo de la costa. Durante los años siguientes continuó la apertura de hoteles y salas de fiestas, que contribuyeron al boom turístico, atraídos por sus magníficas playas, que tienen una extensión de 7 Km. |
![]() |
![]() |
TORRE DE LOS MOLINOS Es una torre de defensa y fue levantada por los nazaríes en el año 1300 en la zona alta de un acantilado, siendo una de las piezas de la cadena de torres defensivas que se construyeron a lo largo de la costa del antiguo Reino de Granada. Tiene 12 m. de altura y está construida en adobe. Cuenta con una base maciza y dos plantas, ventanas al mar y una amplia terraza. Durante un tiempo se llamó "Torre de Pimentel", en recuerdo de un militar que asistió a los Reyes Católicos en la toma de Málaga. La torre "Torre de los Molinos o Torre Molinos" da nombre al municipio "Torremolinos", puesto que alrededor de la torre se fue creando un pequeño y humilde barrio de molineros, que con el tiempo, se convertiría en la moderna Torremolinos. |
CALLE SAN MIGUEL En la calle peatonal más transitada de la ciudad, y está considerada como una de las más concurridas de Europa, pues es el eje comercial por excelencia y principal zona turística. |
![]() |
![]() |
IGLESIA DE SAN MIGUEL Fue construida en 1718 en estilo neoclásico y es la más antigua de la ciudad, aunque en 1896 fue completamente reformada. Está situada en la plaza de los Santos Arcángeles, siendo éste su antiguo nombre. |
SENDA DEL LITORAL
Es un gran
recorrido que une los dos extremos de la Costa de Málaga: desde
Estepona hasta Nerja. |
![]() |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 189
![]() MÁLAGA >> Torremolinos >> Benalmádena >> Mijas >> Fuengirola >> Marbella >> San Pedro de Alcántara >> Estepona |