![]() |
CABO DE PEÑAS |
![]() |
Está bañado por el Mar Cantábrico y es el cabo más septentrional de Asturias. Pertenece al término municipal de Gozón en la comarca Cabo de Peñas. Se encuentra junto a la AS-238 entre Candás (15 Km.) y Avilés (18 Km.), a 30 Km. de Gijón, 45 Km. de Oviedo, 167 Km. de León, 491 Km. de Madrid, y 901 Km. de Barcelona.
AGOSTO 1.989 y ABRIL 2.012
|
CABO DE PEÑAS
Es el cabo más septentrional de Asturias, y
está compuesto por roca cuarcita armoricana, con una marcada
resistencia a la abrasión. |
|
FARO DE PEÑAS
Corona el Cabo de Peñas, y es el faro más
importante y de mayor alcance del litoral asturiano. |
|
|
SIRENA DEL CABO DE PEÑAS
En 1951 se instaló una sirena, que fue
sustituida en 1977. |
ISLA DE LA HERBOSA
Desde el Cabo de
Peñas se puede apreciar la Isla de la Herbosa (es la segunda isla
más importante de Asturias), con 4,2 Ha. de extensión. |
|
|
VERDICIO
Se encuentra al oeste del Cabo de Peñas y a 8 Km. de Luanco. |
|
|
FARO DE SAN JUAN DE NIEVA
También es conocido como el Faro de Avilés,
puesto que está situado en la margen oriental de la entrada de la
ría de Avilés, en la llamada Punta del Castillo. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 238
![]() Colombres >> Llanes >> Ribadesella >> Colunga >> Lastres >> Tazones >> Villaviciosa >> Gijón >> Candás >> Luanco >> Cabo de Peñas >> Avilés >> Cudillero >> Luarca >> Navia >> Coaña >> Castropol |