![]() |
O Ñ A |
![]() |
Está situada a 598 m. de altitud en la comarca La Bureba. Se encuentra junto a la N-232 entre Pancorbo y Medina de Pomar, a 10 Km. de Frías, 15 Km. de Poza de la Sal, 50 Km. de Miranda de Ebro, 68 Km. de Burgos, 90 Km. de Bilbao y Vitoria, 100 Km. de Logroño, y a 131 Km. de Santander. A sus habitantes se les denominan Onienses.
![]()
|
En el S.VIII era un fortificado baluarte de uno de los más estratégicos accesos a los territorios del norte, donde se había refugiado los cristianos ante la presión militar de los musulmanes del sur. En el año 950 Fernán González, primer Conde independiente de Castilla, le concedió sus primeros privilegios. En 1011 su nieto, el Conde Sancho García crea el Señorío Infantado más importante de Castilla y funda el Monasterio de San Salvador. |
![]() |
Su principal atractivo turístico es el Monasterio de San Salvador.
A G O S T O 2.005
![]() |
MONASTERIO DE SAN SALVADOR
En 1011 es fundado el
monasterio benedictino por el Conde Sancho García para su hija Tigridia,
con monjas procedentes de San Juan de Cillaperlata y monjes de San
Salvador de Loberuela. En 1033 pasó a depender únicamente de los
monjes cluniacenses, llegando a esta bajo su jurisdicción más de setenta
monasterios. En 1506 se integra en la Congregación Benedictina de
Valladolid. En 1880 fue adquirido por los jesuitas, hasta que en
1968 pasó a depender de la Diputación Provincial de Burgos, como
hospital psiquiátrico. |
IGLESIA DEL MONASTERIO DE SAN SALVADOR
Fue construida en el
S.XII con remodelaciones góticas del S.XV. |
![]() |
|
![]() |
CLAUSTRO DEL MONASTERIO DE SAN SALVADOR
Fue construido en 1503
en estilo gótico flamígero, obra de Simón de Colonia. |
TUMBAS EN EL MONASTERIO
Aquí están enterrados,
reyes, condes e infantes de Castilla, León y Navarra, entre otros: |
![]() |
![]() |
IGLESIA DE SAN JUAN Fue levantada en el S.XII, y tiene la portada gótica y la torre de origen románico. La Torre fue restaurada por el ayuntamiento y acoge el Museo de la Resina, donde se muestran las características del oficio de resinero y la utilidad industrial de la resina. La última planta de la torre tiene un mirador desde el que se observa una panorámica del pueblo. |
AYUNTAMIENTO Se encuentra en el centro neurálgico del pueblo, donde también se ubican la Monasterio de San Salvador y la Iglesia de San Juan. |
![]() |
![]() |
FUENTE Esta fuente que tiene forma hexagonal, tiene en el centro cuatro escudos blasonados. |
CASA BLASONADA Es una de las muchas casas blasonadas y recién restauradas por sus titulares que tienen un escudo de piedra en la fachada, siendo un ejemplo típico de arquitectura popular. |
![]() |
![]() |
PUERTO PORTILLO DE BUSTO Parte del pueblo de Frías y tras 12 Km. de subida, se llega al puerto con una altura de 1.000 m. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 228
![]() BURGOS >> Poza de la Sal >> Oña >> Pancorbo >> Ameyugo >> Miranda de Ebro |
Ruta 229
![]() ![]() BILBAO >> Balmaseda >> Medina de Pomar >> Oña >> BURGOS |
Enlaces recomendados:
Ayuntamiento de Oña |
Las Merindades - Oña |
Pueblos de España - Oña |
Turismo Rural - Oña |
Wikipedia - Oña |
Arteguías - Monasterio de San Salvador |