![]() |
P A N C O R B O |
![]() |
Está situada a 634 m. de altitud en la comarca de Ebro, a orillas del río Oroncillo. Se encuentra junto a la N-I entre Briviesca y Miranda de Ebro (18 Km.), a 21 Km. de Frías, 23 Km. de Haro y Santo Domingo de la Calzada, 66 Km. de Burgos, 95 Km. de Bilbao, 167 Km. de Santander, y a 303 Km. de Madrid. Desde tiempos remotos constituye el paso natural entre el País Vasco y la meseta castellana. A sus habitantes se les denominan Pancorbinos.
![]() |
Su topónimo tiene dos versiones: |
![]() |
En la época romana la "Vía Aquitania" cruzaba el
Desfiladero, y unía las tierras de las Galias y de Hispania hasta Galicia.
En el 893 fue campo de batalla entre cristianos y árabes luchando por la
posesión del castillo, considerado como las "Puertas de Castilla".
En 1147 el rey Alfonso VII le otorgo un fuero.
En 1463 fue una de las cinco villas de la Hermandad de Álava, junto con Vitoria,
Miranda de Ebro, Sajazarra y Salvatierra.
En 1481 se separaron de la Hermandad tanto Pancorbo como Miranda de Ebro.
En 1813 durante la Guerra de la Independencia, el destacamento francés se rindió
ante la tropa española.
Sus principales atractivos turísticos son: El desfiladero en sí, y las iglesias de San Nicolás y Santiago.
A G O S T O 2.005
![]() |
DESFILADERO
El impresionante
desfiladero de los Montes Obarenes, forma una imponente brecha entre las
montañas y es puerta obligada entre las provincias de Burgos y Vitoria. |
AYUNTAMIENTO Aunque está reformado, es un edificio del S.XVIII que presenta una típica y original construcción arcada, con tres arcos centrales de medio punto. Conserva en su fachada el escudo de los Austrias y el escudo del pueblo. |
|
![]() |
IGLESIA DE SAN NICOLÁS
Fue construida en 1714
en estilo neoclásico
sobre otra iglesia renacentista que estaba totalmente arruinada. |
IGLESIA DE SANTIAGO Aparece nombrada en 1340 en una avenencia de pleito entre los clérigos y el Concejo de Pancorbo y el Monasterio de San Millán de la Cogolla. Sobre la primitiva iglesia románica, en 1523 se reconstruyó en estilo gótico, siendo su interior plenamente renacentista. Comparte el culto con un museo de arte moderno de cariz cristiano. |
![]() |
![]() |
MONUMENTO A QUIJOTE Y SANCHO PANZA Junto a la iglesia de Santiago, está este curioso monumento al Quijote y Sancho Panza. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 201
![]() ![]() ![]() ![]() MADRID >> Buitrago de Lozoya >> Aranda de Duero >> Lerma >> BURGOS >> Pancorbo >> Ameyugo >> Miranda de Ebro >> VITORIA >> Embalse de Urrunaga >> Alsasua >> SAN SEBASTIÁN >> Irún |
Ruta 228
![]() BURGOS >> Poza de la Sal >> Oña >> Pancorbo >> Ameyugo >> Miranda de Ebro |
Enlaces recomendados:
Ayuntamiento de Pancorbo |
Diputación de Burgos - Pancorbo |
Guía Repsol - Pancorbo |
Inforural - Pancorbo |
Wikipedia - Pancorbo |