![]() |
LOS BARRIOS DE LUNA |
![]() |
Está situado a 1.032 m. de altitud en la comarca de Luna. Se encuentra junto a la CL-626 entre Cabrillanes y La Robla, a 45 Km. de León, 183 Km. de Valladolid, y a 367 Km. de Madrid.
Lo que fue el castillo de Luna, se erigió sobre
un asentamiento prerromano, que cerraba el paso hacia el gran valle de Luna,
siendo estratégico lugar defensivo en el suceder de los siglos.
Durante la Edad Media, se convirtió en centro del poder local: Bermúdez,
Peláez, y finalmente, los Quiñones, Condes de Luna, que fueron el linaje más
poderoso de las tierras leonesas, también gobernadores y perpetuos herederos de
la Merindad de Asturias, por decisión del rey Enrique III e Isabel de Castilla.
Canta el romance, que siendo rey Alfonso el
Casto, mandó a su hermana Doña Ximena a la fortaleza de Luna, encargando de su
custodia a uno de sus más valerosos caballeros, Sancho Díaz, Conde de Saldaña.
A cabo de unos meses, de su amor secreto, nació un niño, Bernardo del Carpio,
héroe más tarde en Roncesvalles.
Sintiéndose traicionado el rey, mandó castigar a los culpables encerrándolos por
vida, a ella en un monasterio, y a él, tras quitarle la vista, en las mazmorras
de Luna.
A G O S T O 2.005
![]() |
EMBALSE DE BARRIOS DE LUNA
Fue inaugurado en 1956
para poder establecer zonas de regadío en la zona del Páramo Leonés y la
comarca del Órbigo. Las aguas del río Luna se unen con el río
Omaña, pasando a denominarse desde este momento río Órbigo. |
PUENTE INGENIERO FERNÁNDEZ CASADO
Fue construido en 1983
por el ingeniero de caminos D. Javier Manterola, aunque el puente lleva
el nombre del ingeniero Carlos Fernández Casado. Cruza el embalse
de Barrios de Luna y marcó un récord mundial de longitud de un puente
atirantado con tablero de hormigón durante algunos años, y también el
récord de longitud de un puente atirantado de hormigón pretensado. |
![]() |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 236
![]() Riaño >> Crémenes >> Cistierna >> La Robla >> Los Barrios de Luna >> San Emiliano >> Cabrillanes >> Villablino |
Enlaces recomendados: