![]() |
C A B R I L L A N E S |
![]() |
Está situado a 1.249 m. de altitud en la comarca de Babia, lindando al norte con el Principado de Asturias. Se encuentra junto a la CL-626 entre San Emiliano y Villablino (16 Km.), a 81 Km. de León, 216 Km. de Valladolid, y a 405 Km. de Madrid. A sus habitantes se les denominan Babianos. En 2004 fue declarada por la UNESCO, como Reserva de la Biosfera.
|
|
![]() |
En el S.XIV se levantaron por toda la montaña
babiana, torres de carácter defensivo, de vigilancia y de enlace, dominando las
vías pecuarias.
En 1466 una de las fortificaciones fue casa-fuerte de D. Diego Fernández de
Quiñones II, primer Conde de Luna, que se la adquirió al Señorío de Alcedo.
Posteriormente perteneció a la Orden de los Caballeros Templarios, y fue
utilizada en la Primer Guerra Civil Castellana, así como almacén de grano de los
monjes cartujos del Monasterio de Santa María del Paular.
El origen del dicho "Estar en Babia" se remonta a cuando León era un reino, y sus monarcas se retiraban a estas tierras a descansar y se quedaban ensimismados por el paisaje de sus magníficas vistas. Con el tiempo, no sólo se convirtió en lugar de descanso, sino que también para alejarse de los problemas de la corte. Estas ausencias del rey motivaban a menudo la inquietud de los súbditos a quienes, cuando preguntaban por él, se les respondía evasivamente que "el Rey estaba en Babia".
Su principal atractivo turístico es acercarse a La Cueta y realizar una excursión hasta el nacimiento del río Sil.
A G O S T O 2.005
![]() |
PIEDRAFITA DE BABIA
Es el principal núcleo
de población del municipio, y se ubica a los pies del pinar del Monte
Carcedo, plantado por los vecinos en 1912, y que configura un pequeño
jardín botánico. |
LA CUETA
Se encuentra a 1.442 m.
de altitud y es el pueblo más alto de León, y uno de los más altos de
España. |
![]() |
![]() |
P U E N T E A la Cueta se accede a través de este puente de piedra sobre el río Sil. |
IGLESIA DE LA CUETA Sobre un montículo en la zona alta de La Cueta, se encuentra esta preciosa iglesia. |
![]() |
![]() |
GANADERÍA
Rebaños de ovejas
merinas triscan por sus laderas, así como vacas y caballos, debido a la
gran tradición ganadera de la zona. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 236
![]() Riaño >> Crémenes >> Cistierna >> La Robla >> Los Barrios de Luna >> San Emiliano >> Cabrillanes >> Villablino |
Ruta 242
![]() ![]() ![]() Fuente De >> Potes >> Lebeña >> La Hermida >> Peñamellera Alta >> Cabrales >> Cangas de Onís >> Covadonga >> Pajares >> Quirós >> Teverga >> Somiedo >> Cabrillanes >> Villablino >> Cangas del Narcea |
Enlaces recomendados:
Ayuntamiento de Cabrillanes |
Clubrural - Cabrillanes |
Cuatro Valles - Cabrillanes |
Wikipedia - Cabrillanes |
Turismo Reino de León - Cabrillanes |
Un país en la mochila - Babia
![]() |