![]() |
V I L L A B L I N O |
![]() |
Está situado a 1.020 m. de altitud y es la capital de la comarca de Laciana, lindando al norte con el Principado de Asturias. Se encuentra junto a la CL-626 entre Cabrillanes y Toreno, a 53 Km. de Vega de Espinareda, 62 Km. de Ponferrada, 110 Km. de León, 275 Km. de Valladolid, y a 428 Km. de Madrid. Es el mayor centro comercial, económico y social del noroeste de la provincia de León. A sus habitantes se les denominan Lacianiegos.
Los principales restos del pasado más antiguo del
Valle de Laciana son los numerosos castros prerromanos, habitados por una tribu
de astures llamados "los pésicos".
Con las Guerras Cántabras, pasó a dominios de los romanos.
En 1270 el rey Alfonso X el Sabio, le concede la Carta Puebla, dando a los
vecinos inmunidad y libertad ante los Condes de Luna y de Toreno, pasando a
depender exclusivamente del rey.
Con la Dictadura de Franco, en la empresa "Minero Siderúrgica de Ponferrada"
surgieron las primeras Comisiones Obreras estables, germen del sindicato CC.OO.
Su nombre procede porque el general romano Plinio residió en estas tierras tras convertirse en proscrito tras huir de la justicia romana, instalando aquí a su familia, formando la "Villa Plinio", que tras sus derivaciones "Villaplino" ha quedado en "Villablino".
Sus principales atractivos turísticos son: Pasear por el parque El Minero y la estación de esquí de Leitariegos. En 2003 la comarca de Laciana fue designada como Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
A G O S T O 2.005
![]() |
MINAS DE CARBÓN
Con la construcción en
1919 del
ferrocarril Ponferrada-Villablino, permitió el desarrollo de la
actividad minera del carbón, con la gran empresa minera "Minero
Siderúrgica de Ponferrada". |
MONUMENTO A LOS MINEROS
Esta escultura tiene un
aspecto un poco surrealista, y representa a tres mineros con sus
herramientas de trabajo. |
![]() |
![]() |
FUENTE DEL MINERO
Está situada en la parte
alta del parque "El Minero". |
IGLESIA DE SAN ROQUE Fue construida en el S.XIX y se encuentra en Caboalles de Abajo, entre Villablino y el Puerto de Leitariegos. |
![]() |
![]() |
PUERTO DE LEITARIEGOS Se encuentra a 1.525 m. de altura en el límite con el Principado de Asturias, y es un paso de montaña de la Cordillera Cantábrica, que une los pueblos de Villablino con Cangas de Narcea. |
![]() |
ESTACIÓN DE ESQUÍ
Se encuentra a 15 Km.
del pueblo, camino del Puerto de Leitariegos. |
![]() |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 236
![]() Riaño >> Crémenes >> Cistierna >> La Robla >> Los Barrios de Luna >> San Emiliano >> Cabrillanes >> Villablino |
Ruta 242
![]() ![]() ![]() Fuente De >> Potes >> Lebeña >> La Hermida >> Peñamellera Alta >> Cabrales >> Cangas de Onís >> Covadonga >> Pajares >> Quirós >> Teverga >> Somiedo >> Cabrillanes >> Villablino >> Cangas del Narcea |
Enlaces recomendados: