![]() |
O L M E D O | ![]() |
Está situado a 740 m. de altitud en la comarca Tierra de Pinares, lindando con las provincias de Segovia, Valladolid y Ávila. Se encuentra junto a la CL-602 entre Medina del Campo (35 Km.) y Cuéllar, a 26 Km. de Coca, 44 Km. de Valladolid y Tordesillas, 82 Km. de Palencia, 90 Km. de Salamanca, y a 127 Km. de Madrid. Debe su nombre a la abundancia de olmos que existían en su término. A sus habitantes se les denominan Olmedanos o Ulmetenses.
![]() |
Fue reconquistada en 1085 por el rey Alfonso VI, tras tres siglos de dominación musulmana. En 1093 se le otorgó el Fuero de Roa. En 1353 estuvo el rey Pedro I el Cruel huyendo de su esposa. En 1388 la Duquesa de Lancaster recibió la villa a cambio de la renuncia a sus derechos a la corona. Más tarde pasó a dominios del Reino de Aragón cuando declaró a guerra al rey Juan II de Castilla. Tras la primera Batalla de Olmedo en 1445, el rey Juan II de Castilla venció a los aragoneses, que la abandonaron esa misma noche. En 1467 fue corte del infante Don Alfonso, levantado en marcas contra el rey Enrique IV. En 1467 pasó a poder de la princesa que había de ser la reina Isabel la Católica. |
![]() |
Se hizo famoso gracias a Lope de Vega que
escribió el drama "El Caballero de Olmedo". También se le conoce como la
ciudad de los "siete sietes", pues tenía:
"Siete arcos, siete iglesias, siete conventos, siete plazas, siete casas nobles,
siete fuentes y siete pueblos de villa y tierra".
M A R Z O 1.991
![]() |
IGLESIA DE SAN ANDRÉS Construida en el S.XIII en estilo mudéjar, ha sido declarada Monumento Histórico-Artístico, aunque hoy en día sólo se conservan las ruinas, se ha acondicionado como Auditorio al aire libre. La torre que es de dos cuerpos con arcos superpuestos, hecha de ladrillo y hormigón, fue reformada en el S.XVII. Se encuentra en la Plaza de San Andrés, presidida por un viejo y frondoso olmo, que es el símbolo del pueblo. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 221
![]() León >> Valencia de Don Juan >> Medina de Rioseco >> Torrelobatón >> Tordesillas >> Medina del Campo >> Olmedo |
Enlaces recomendados:
Ayuntamiento de Olmedo |
Diputación de Valladolid - Olmedo |
Clubrural - Olmedo |
El Norte de Castilla - Olmedo |
Turismo y Arte - Olmedo |
Wikipedia - Olmedo |
Viajando a la carta - Olmedo
![]() |