![]() |
T O R D E S I L L A S | ![]() |
![]() |
Está situada a 704 m. de altitud
en la comarca Tierra del Vino, a orillas del río Duero. |
![]() |
En la Edad Media aparece en documentos con el nombre de "Oterium de Sellis". En el S.XIV evoluciona el topónimo y se transforma en "Turresellarum" que significa altura sobre una colina. En latín "altariun" da "autero" que a su vez se convierte en "otero" y en "otor", y como la "o" inicial suele caer, ha quedado "tor-de sillas"
En el año 83 a.C. el procónsul roma Quinto Cecilio Meleto mandó construir una torre para honrar al dictador romano Lucio Cornelio Sila. También fue un alto escarpe fortificado que servía de vigilancia de parte de la Extremadura Castellana. En el S.IX, D. García, hijo mayor del rey Alfonso III la repobló con gentes procedentes de Asturias y León, por lo que se puede decir que es de origen asturleonés. En el año 939 Abderramán III pasó después de sitiar Zamora con un ejército de 100.000 hombres. Tres meses después Abderramán III pierde la batalla de Simancas frente a las tropas aliadas del rey Ramiro II de León y Fernán González, primer Conde de Castill, y del rey García Sanchez I de Navarra. En el S.XII pertenece al obispado de Palencia. En 1180 se entrevistaron los reyes Fernando II de León y Alfonso VIII de Castilla, y firmaron la paz entre ambos reinos. En 1351 estaba integrada en la Merindad del Infantazgo de Valladolid. En 1384 el rey Juan I recluye a la reina viuda y regente de Portugal, con la intención de apoderarse del trono de Portugal. En 1401 se celebraron las Cortes de Castilla convocadas por Enrique III el Doliente. En 1494 se produce el acontecimiento más importante de la historia el pueblo y el que le ha dado fama mundial, la firma del Tratado de Tordesillas, por el cual las coronas Castellana y Portuguesa se reparten los derechos de navegación y conquista del Atlántico, con la intervención del Papa Alejandro VI.
Sus principales atractivos turísticos: El Convento de Santa Clara y pasear por el pueblo, declarado en 1977 Conjunto Histórico-Artístico.
M A R Z O 1.991
![]() |
REAL MONASTERIO DE SANTA CLARA
Fue construido en 1340
por Alfonso XI de Castilla, sobre un antiguo palacio mudéjar llamado
"Pelea de Benimerín" que a su vez se edificó sobre otro árabe. En 1363
el rey Pedro I el Cruel se lo cedió a sus hijas para que lo
transformaran en un monasterio que albergara monjas de la orden de Santa
Clara. |
PUENTE
No se sabe el
origen del puente actual, aunque al apuntamiento de sus arcos indican su
origen medieval del S.XV. Es una gran obra de sillería, tiene diez
ojos y entre los arcos lleva tajamares de planta triangular. |
|
RUTAS INTERESANTES
Ruta 214
![]() Aranda de Duero >> Peñafiel >> Tordesillas >> Toro >> Zamora >> Fermoselle >> Villarino de los Aires >> Aldeadávila de la Ribera |
Ruta 217
![]() VALLADOLID >> Simancas >> Tordesillas >> Salamanca >> Ciudad Rodrigo |
Ruta 221
![]() León >> Valencia de Don Juan >> Medina de Rioseco >> Torrelobatón >> Tordesillas >> Medina del Campo >> Olmedo |
Ruta 234
![]() ![]() MADRID >> Medina del Campo >> Tordesillas >> Mota del Marqués >> Benavente >> Astorga >> Pradorrey >> Bembibre >> Ponferrada >> Villafranca del Bierzo |
Enlaces recomendados: