![]() |
M O N E L L S | ![]() |
Está situado a 110 m. de altitud en la comarca del Baix Empordà, a orillas de la riera Rissec, y pertenece al término municipal de Cruilles, Monells y Sant Sadurni de l'Herau. Se encuentra junto a la C-66 entre La Bisbal d'Empordà (5 Km.) y La Pera (14 Km.), a 40 Km. de Gerona, 42 Km. de Sant Feliu de Guixols, 134 Km. de Barcelona, y a 731 Km. de Madrid. En 1974 se produjo la unión de los municipios de Cruilles, Monells y Sant Sadurní de l'Herau.
|
![]() |
Es posible que su nombre tenga origen en los
molinos que debían aprovechar el agua del río que transcurre por el centro del
pueblo.
En el año 922 el rey de Francia, Carlos
el Simple, cita este lugar como posesión de la iglesia de Gerona.
En 1102 fue feudo de los Vizcondes de Bas.
En 1234 el rey Jaime I el Conquistador,
dictaminó que se usara la "mitgera de Monells" como patrón de medida de los
cereales para el obispado de Gerona.
En el S.XIII siendo los propietarios los Vizcondes de Bas, por casamiento de su
hija Sibilia, con el Conde Hug V, el lugar pasó al condado de Empúries.
En el S.XVII el Tribunal de Monells fallaba todos los pleitos y causas en
primera instancia, sin que dependieses del juez de Castelló d'Empúries ni del de
Gerona.
Su principal atractivo turístico es pasear por todo el pueblo medieval.
S E P T I E M B RE 2.013
PUEBLO
Se formó alrededor del antiguo castillo, del que solamente se conservan las murallas. Cada rincón del pueblo recuerda el pasado medieval, de nobles y caballeros, de mercados, castillos, barones y baronesas y reyes, con sus calles estrechas, arcos que unen fachadas de viviendas, casas empedradas con ventanas y puertas con formas totalmente diferentes a las actuales, por lo que es considerado como uno de los pueblos más bonitos de Cataluña.
|
IGLESIA DE SAN GENÍS
Está documentada en 1019 y es de estilo gótico. Se encuentra al
otro lado del río, en el barrio de la Riera. |
PLAZA JAUME I
La plaza es porticada formando un rectángulo irregular. |
|
PEDRA MITGERA Es la famosa "Pedra Mitgera" de Monells, que el rey Jaime I el Conquistador en 1234, promulgó que se utilizara como medida de grano de referencia en el obispado de Gerona. La que hoy se puede ver en la plaza, es una reproducción fiel de 1818. |
RIERA DEL RISSEC Divide la población en dos barrios, El Castell (pueblo medieval) y La Riera. |
AYUNTAMIENTO Fue la sede del antiguo Ayuntamiento, hasta que en 1974 se fusionó con Cruilles y Sant Sadurní de L'Herau, pasando a ser desde entonces un delegación del Ayuntamiento que está ubicado en Sant Sadurní de L'Herau. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 72
Cruilles >> Monells >> La Pera >> Verges >> Torroella de Montgri >> Ullastret >> Peratallada |