![]() |
LA PERA | ![]() |
Está situado a 89 m. de altitud en la comarca del Baix Empordà. Se encuentra junto a la C-66 entre Flaçà (4 Km.) y La Bisbal d'Empordà (15 Km.), a 14 Km. de Cruilles y Monells, 25 Km. de Gerona, 48 Km. de Sant Feliu de Guixols, 122 Km. de Barcelona, y a 720 Km. de Madrid. Es famoso porque en su agregado de Púbol, se encuentra la Casa-Museo Castell Gala Dalí. A sus habitantes se les denominan Perencs.
![]() |
Su topónimo procede del latín "petra" que significa Pedra, (en catalán antiguo también Pera), puesto que en el punto más alto del núcleo urbano, son todavía visibles los afloramientos rocosos. Más tarde, en el S.XIII aparece en los documentos la forma "Piru", que es una evidente latinización, traducción literal que interpreta erróneamente que el topónimo proviene de la fruta "pera". |
|
|
Resumen de la historia de La Pera:
En el año 982 aparece citado por primera vez en un documento junto con su
iglesia de Sant Isidor, en el que consta su posesión por parte del Monasterio de
Santa María de Ripoll.
En 1019 en la fundación canóniga de la sede de Gerona, consta que esta comunidad
entra en posesión de un lugar llamado "Pera".
En 1058 la iglesia es llamada "Sancti Isidor cum ipsa Perai, y en 1159 le
cambian el nombre por el de "Sancti Isidori de ça Pera."
En el S.XIV era lugar real, dentro del Condado de Gerona.
Resumen de la historia de Púbol:
En 1017 es nombrado en una bula de Benedicto VIII, confirmando Pubolen como una
de las propiedades del monasterio de Sant Esteve de Banyoles.
En 1020 se restituye al obispo de Gerona, la fortaleza e iglesia de Púbol.
En 1065 el noble Gausfred Bastons de Cervià, cede al Conde de Barcelona D. Ramón
Berenguer I, la alta potestad de los castillos de Púbol i de Cervià de Ter.
En 1149 Guillem Gausfred vende los dos castillos a la casa de Llers.
En el S.XIV pasa a manos de los Campllong, y en 1420 aparece un señor de Púbol,
de apellido Corbera.
En 1969 compraron el castillo Salvador Dalí y Gala.
En 1982 Salvador Dalí fue nombrado Marqués de Púbol.
Su principal atractivo turístico es acercarse a Púbol, donde se encuentra la Casa-Museo Castell Gala Dalí. Para ver el gran legado de Salvador Dalí es imprescindible visitar sus tres recintos en la provincia de Gerona: El Teatro-Museo en Figueres, la Casa-Museo Salvador Dalí en Port Lligat y la Casa-Museo Castell Gala Dalí en Púbol.
S E P T I E M B RE 2.013
PUEBLO LA PERA Es la capital del término municipal, que también incluye los agregados de Púbol, Pedrinya y Riuràs. |
CASA-MUSEO CASTELL GALA DALÍ
En los años 30
Salvador Dalí le promete a Gala, la mujer de su vida, la compra de un
castillo, que finalmente fue el Castillo de Púbol en el año 1969. |
PÚBOL
Es un agregado del término municipal de La Pera, y que se encuentra a 1 Km. del núcleo urbano. Hoy en día aún se conservan fragmentos de la muralla que rodeaba y protegía el pueblo. La casa Can Canada tiene un pasillo que da acceso al interior de la muralla.
MONUMENTO En las afueras de la muralla y junto al aparcamiento, se encuentra esta estatua de cuerpo entero. |
IGLESIA DE SANT PERE DE PÚBOL Está fechada en 1424, sustituyendo a una anterior de 1327, fue una de las iglesias más ricas de la comarca, ya que poseía una gran colección de objetos de culto antiguos, del que sólo se conserva un magnífico retablo que se custodia en el Museu d'Art de Girona. Está situada en el lado septentrional del castillo, y es de estilo gótico de una nave con capillas laterales. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 72
Cruilles >> Monells >> La Pera >> Verges >> Torroella de Montgri >> Ullastret >> Peratallada |