![]() |
M I R A V E T | ![]() |
Está situado a 125 m. de altitud en la comarca de la Ribera d'Ebre, en el margen derecho del río Ebro. Se encuentra junto a la C-12 entre Mora d'Ebre (8 Km.) y Tortosa (41 Km.), a 54 Km. de Reus, 62 Km. de Tarragona, 164 Km. de Barcelona, y a 463 Km. de Madrid. A sus habitantes se les denominan Miravetenses o Miravetans.
En 1153 fue reconquistada a los árabes por Ramón Berenguer IV, que lo donó a la Orden de los Templarios. Sus principales atractivos turísticos son: El castillo y cruzar el río Ebro por el Pas de la Barca. |
![]() |
ABRIL 1.990 y NOVIEMBRE 2.002
![]() |
CASTILLO DE MIRAVET Situado en lo alto del
pueblo, a 220 m. de altitud, es el mejor ejemplo de la arquitectura
románica-militar de la Orden en todo Occidente. La fortaleza levantada por los
árabes sobre una peña, fue cedida en 1153 por el rey Ramón Berenguer
IV a los templarios. |
CRUCE DEL RÍO EN BARCA Junto al pueblo está
el Pas de Barca, que es un trasbordador que cruza el río
Ebro, uniendo el pueblo con la carretera de Rasquera. |
![]() |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 33
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Fontibre >> Reinosa >> Valdeprado del Río >> Campoo de Enmedio >> Frías >> Miranda de Ebro >> Briñas >> Haro >> Briones >> San Vicente de la Sonsierra >> Cenicero >> LOGROÑO >> Tudela >> ZARAGOZA >> Caspe >> Mequinenza >> Móra d'Ebre >> Miravet >> Tortosa >> Amposta >> Sant Jaume d'Enveja >> Desembocadura del río Ebro |
Ruta 130
![]() Falset >> Móra d'Ebre >> Miravet >> Cardó >> Tortosa |