![]() |
ZALDUENDO DE ÁLAVA |
ZALDUONDO (en euskera). Está situado a 612 m. de altitud, a orillas del río Uyar, y forma parte de la comarca de la cuadrilla de la Llanada Alavesa. Se encuentra junto a la A-3018 entre Salvatierra (7 Km.) y San Román de San Millán (5 Km.), a 3 Km. Eguilaz, 5 Km. de Salvatierra y Barrundia, 36 Km. de Vitoria, 97 Km. de Bilbao, 82 Km. de San Sebastián, 395 Km. de Madrid y a 553 Km. de Barcelona. A sus habitantes se les denomina Zalduondar o Cacanarro.
|
![]() |
En 1025 aparece mencionado bajo el nombre de Zalduhondo en la Reja de San Millán, en el Monasterio de San Millán de la Cogolla. En 1257 como Çalduendo, en 1332 como Zaldundo, en 1537 como Zalduondo y en 1615 como Zalduendo. Debido a la existencia de otro municipio llamado Zalduendo en Burgos, en 1940 tuvo que adoptar el nombre oficial de Zalduendo de Álava.
Durante la Edad Media tuvo
importancia como punto de paso del Camino de Santiago, puesto que pasaba una de
las rutas secundarias del camino, proveniente de Francia y Guipúzcoa a través
del paso por el túnel de San Adrián, siendo la encargada de custodiar la
vertiene alavesa de dicho paso.
A principios del S.XIV pertenecía a la Cofradía de Arriaga, que es la asociación
de caballeros alaveses.
En 1332 la Cofradía declara su Voluntaria Entrega al Realengo de la Corona de
Castilla, por lo que el rey Alfonso XI de Castilla decreta que pase a depender
de la vecina Salvatierra.
En 1382 el rey Juan I de Castilla concede al canciller Pedro López de Ayala el
señorío sobre Salvatierra y sus aldeas, bajo el Condado de Salvatierra.
En 1413 cuando la nieta del canller Ayala se casa con el Conde de Oñate, pasa a
ser desde entonces villa de los Condes de Oñate.
En 184 se convierte en municipio.
Sus principales atractivos turísticos son: El palacio Lazarraga y la estatua dedicada al CELEDÓN.
A B R I L 2 . 0 2 2
![]() |
CELEDÓN Celedonio Alzola García de Andoin nacido en 1796, es la persona real que se esconde detrás del CELEDÓN, el popular personaje que abre y cierra las fiestas de Vitoria desde 1957. Debido a su carácter juerguista que, año tras año, acudía a las fiestas de Vitoria, inspiró al célebre muñeco. Nació en Zalduondo y se ha levantado en su honor, una estatua que está situada sobre una fuente de la que mana vino de Rioja Alavesa, el domingo anterior a la baja del Celedón en Vitoria, como no podía ser de otra manera. La figura fue realizada en 1971 por el escultor Juan López Jiménez, y está esculpida con su habitual atuendo: blusa, tocado con boina y acompañado de bota y paraguas. |
![]() |
![]() |
PALACIO LAZARRAGA
Fue construido en el
S.XVI en estilo renacentista, con influencias italianas, castellanas,
mudéjares y elementos que adelantan el estilo barroco. El material
es de sillería arenisca en la orientación principal, y de
mampostería en las demás. |
![]() |
LATERAL DEL PALACIO LAZARRAGA
Corresponde con la
fachada sur del palacio. |
![]() |
IGLESIA DE SAN SATURNINO DE TOLOSA
Está ubicada en un alto del pueblo y data del S.XVI sustituyendo a otra
medieval de la que no queda rastro. |
![]() |
![]() |
Es un personaje tradicional sobre el cual giran los carnavales del pueblo, siendo en la actualidad uno de los carnavales más interesantes de Álava desde el punto de vista etnográfico. Representa a un señorito trajeado de la ciudad, al que se le somete a un particular juicio, pues se le acusa de ser el causante de todas las desgracias del año anterior, es condenado a muerte (nunca hasta hoy ha sido indultado). En los primeros años los pliegos de cargo recogían los hechos locales o cercanos. En la actualidad, debido a la globalización, recogen los hechos que ocurren a lo largo y ancho del mundo. Tras ser paseado por el pueblo se le empala y finalmente se le prende fuego en una hoguera, tras lo cual se reparte vino caliente entre los asistentes al juicio. |
AYUNTAMIENTO
Es un edificio sobrio y
con escasos ornamentos. Tiene planta rectangular con la fachada
principal de menor dimensión que las laterales. |
|
![]() |
FUENTE Tiene cuatro caños de agua continua y se encuentra en el centro del pueblo, junto a la carretera general. |
![]() |
MURALES Se pueden admirar estos murales. |
![]() |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 258
![]() ![]() VITORIA >> Argómaniz >> Iruraiz-Gauna >> Salvatierra >> Zalduendo de Álava >> San Millán >> Araia >> Alsasua >> Pamplona |
VÍDEOS RECOMENDADOS
19chemari61 Gasteiz
![]() |
Critter
![]() |
Infolaso
![]() |
Julen Zinkunegi Tolosa
![]() |