|  | ARGÓMANIZ |  | 
ARGOMANIZ (en euskera). Pertenece al término municipal de Elburgo (BURGELA en euskera). Está situado a 602 m. de altitud, a orillas del río Muera, y está ubicado en la cuadrilla de la Llanada Alavesa. Se encuentra junto a la A-1 entre Vitoria (13 Km.) y Salvatierra (16 Km.), a 8 Km. de Barrundia, 74 Km. de Bilbao, 100 Km. de San Sebastián, 372 Km. de Madrid y a 567 Km. de Barcelona. A sus habitantes se les denominan balconeros.
| 
 | En 1025 es mencionado 
en la Reja de San Millán como Argumaniz. Su principal atractivo turístico es el Parador Nacional. | 

A B R I L 2 . 0 2 2
|  | PARADOR NACIONAL 
		Está ubicado en el palacio de los Larrea, de estilo renacentista del 
		S.XVII. Aquí descansó Napoleón, previo al asalto de Vitoria. Desde el año 1978 funciona como Parador Nacional. |  | 
| IGLESIA DE SAN ANDRÉS 
		Data del S.XVI y es un 
		edificio exento, de aspecto macizo.  Se utilizaron materiales de 
		una iglesia anterior, que pueden apreciarse en el exterior de las 
		paredes. |  | 
|  | ELBURGO Vista general de la capital del municipio. | 
![]()
RUTAS INTERESANTES
| Ruta 258 VITORIA >> Argómaniz >> Alegría >> Iruraiz-Gauna >> Salvatierra >> Zalduendo de Álava >> San Millán >> Araia >> Alsasua >> Pamplona | 
VÍDEOS RECOMENDADOS
| Argómaniz | 
| 19chemari61 | 
| Alfonso Tejeda | 
| Critter | 
| Turismo vasco | 
| Elburgo | 
| 19chemari61 | 
| Critter |