![]() |
J A V I E R | ![]() |
XABIER (en euskera). Está situado a 475 m. de altitud, en la comarca Sangüesa de la merindad de Sangüesa. Linda con la provincia de Zaragoza. Se encuentra junto a la NA-5410 entre Sangüesa (8 Km.) y Yesa (8 Km.), a 52 Km. de Pamplona, 395 Km. de Barcelona, y a 399 Km. de Madrid. A sus habitantes se les denominan Javierinos.
|
En 1223 es incorporado al reino de Navarra por el rey Sancho VII el Fuerte, como garantía de un préstamo del infante Fernando de Aragón. Una cita muy importante a principios de Marzo es la "Javierada", que consiste en la peregrinación que hacen miles de jóvenes a pie desde todos los pueblos de Navarra (algunos llevan haciéndola 40 años). Se concentran en Sangüesa y recorren los 8 Km. del Vía Crucis que separan Sangüesa de Javier. |
|
|
Para los peregrinos del Camino de Santiago está a medio camino del Monasterio de San Salvador de Leyre y Sangüesa. Faltan 749 Km. para llegar a Santiago de Compostela. Su principal atractivo turístico es la visita al castillo de Javier. |
AGOSTO 1.989,
OCTUBRE 1.995 y MAYO 1.998
![]() |
![]() |
CASTILLO DE JAVIER Fue construido en el S.X frente al Reino de Aragón.
Su apariencia es la de los castillos de los cuentos. Tiene
torreones, puentes levadizos, patio de armas, cárcel, fosos y hasta un
fantasma. |
IGLESIA DEL CASTILLO Está adosada al castillo y se construyó en 1894, siguiendo las corrientes del neomedievalismo tan en boga en aquella época. |
![]() |
![]() |
PUENTE LEVADIZO Para entrar al castillo, se debe cruzar por este puente levadizo, para poder salvar el foso que hay debajo. |
MUSEO En el interior del castillo hay un pequeño museo, donde se expone una maqueta del castillo, así como tallas de marfil de San Francisco Javier. |
![]() |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 175
![]() Yesa >> Javier >> Sangüesa >> Muruzábal >> Puente la Reina >> Estella >> Los Arcos |