![]() |
E S T E L L A | ![]() |
LIZARRA (en euskera). Está situado a 483 m. de altitud, en la comarca Estella Oriental, y es la capital de la merindad de Estella, a orillas del río Ega. Se encuentra junto a la A-12 entre Puente la Reina (24 Km.) y Los Arcos (18 Km.), a 36 Km. de Tafalla, 44 Km. de Pamplona, 375 Km. de Madrid. y a 485 Km. de Barcelona. A sus habitantes se les denominan Estelleses o Lizartarras.
|
El nombre de LIZARRA (en euskera),
puede proceder de "irizar" que significa ciudad antigua, de "elizar" que
significa iglesia antigua, y de "lizar" que significa fresno, debido a la
abundancia de este árbol en los márgenes del río Ega. |
En el año 914 fue
reconquistado a los árabes, el primitivo burgo de Lizarra, por el rey
Sancho Garcés I. |
![]() |
Sus principales atractivos turísticos son: El puente de la Cárcel, la Plaza de lo s Fueros, el Palacio de los Reyes de Navarra. Es parada obligada para los que hacen el Camino de Santiago. Sus monumentos le han dado el sobrenombre de "la Toledo del norte".
S E P T I E M B R E 2.005
![]() |
PUENTE DE LA CÁRCEL
Llamado también Puente Picudo, fue construido
a finales del S.XIX para sustituir el antiguo puente medieval del S.XII,
que fue destruido en las Guerras Carlistas. En 1975 fue
reconstruido. |
PALACIO DE LOS REYES DE NAVARRA También es conocido como Palacio de los Duques de Granada de Egea. Fue construido en el S.XII y es el único edificio románico de carácter civil existente en Navarra, junto con el hórreo de Iratxeta. En 1931 fue declarado Monumento Histórico-Artístico.
Su fachada principal
consta de dos pisos construidos en sillería. Desde 1991 aloja el Museo del pintor Gustavo de Maeztu, que nació en Vitoria y fue vecino de Estella. |
![]() |
![]() |
IGLESIA DE SAN PEDRO DE LA RUA Fue construida en estilo románico-tardío, y en 1256 se le otorga el título de Iglesia Mayor de la ciudad. Se accede por una escalinata realizada en los años setenta del S.XX. Destaca por su aspecto ascensional, no sólo por su disposición en alto, sino por la verticalidad otorgada por la torre, abierta en su parte inferior, por la monumental ventana de tracería gótica. |
IGLESIA DE SAN JUAN
Fue construida en el
S.XIII y está situada en la Plaza de los Fueros. |
![]() |
PLAZA DE LOS FUEROS
Durante más de cinco
siglos ha tenido varios nombres: Plaza del Mercado Nuevo, Plaza de la
Constitución, Plaza de San Juan, Plaza del Mercado, y actualmente el
nombre oficial es Plaza de los Fueros. |
![]() |
PALACIO DE JUSTICIA Fue construido en el S.XVIII en estilo barroco, y fue sede del antiguo palacio del Ayuntamiento.
Consta de dos cuerpos
con ático. |
ESTACIÓN
|
![]() |
![]() |
![]() |
ALBERGE DE PEREGRINOS
Al ser un paso obligado
en el Camino de Santiago, existen varios alberges para los peregrinos,
que tras la caminata de la mañana, pueden descansar y salir a pasear por
la tarde para disfrutar de los encantos de esta ciudad. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 174
![]() Valcarlos >> Roncesvalles >> Erro >> Villava >> PAMPLONA >> Puente la Reina >> Estella >> Los Arcos |
Ruta 175
![]() Yesa >> Javier >> Sangüesa >> Muruzábal >> Puente la Reina >> Estella >> Los Arcos |