![]() |
CUZCURRITA DE RÍO TIRÓN | ![]() |
Está situado en la comarca de la Rioja Alta, a orillas del río Tirón. Se encuentra junto a la LR-201, entre Santo Domingo de la Calzada (17 Km.) y Sajazarra (6 Km.), a 12 Km. de Haro, 51 Km. de Logroño, 55 Km. de Vitoria, 325 Km. de Madrid, y a 532 Km. de Barcelona, A sus habitantes se les denominan Cuzcurritainos.
El nombre parece derivar de "Cuscurro", cantero de pan pequeño y muy cocido, porque así se llaman los montículos montañosos.
El primer documento data del año 1062 durante el reinado de Sancho Garcés IV de
Navarra, donde aparece como "Coscorrita".
En 1367 el rey Enrique II de
Castilla recompensa a Juan Martínez de Rojas entregándole el Señorío de Cuzcurrita.
Perteneció a la provincia de Burgos, hasta la creación en 1833
de la provincia de Logroño.
M A R Z O 1.994
![]() |
CASTILLO DE LOS VELASCO Construido
en el S.XV por Pedro Suárez de Figueroa, es un recinto amurallado con cubos en los ángulos y una
esbelta torre del homenaje, que no tiene ninguna ventana en sus muros.
|
IGLESIA DE SAN MIGUEL Está situada en la Plaza Mayor y fue construida en el S.XVIII en estilo barroco. El cuerpo central dominado por una torre de estilo barroco, que vigila la fachada curva dividida en tres partes y adornadas por columnas. Es el monumento más importante, y en 1978 fue declarada Monumento Nacional. |
![]() |
![]() |
RÍO TIRÓN Un puente medieval une las dos orillas, siendo llamada la margen izquierda, como la Cuesta del Rollo, donde hay grandes cuevas convertidas en bodegas. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 93
![]() Ezcaray >> Ojacastro >> Santo Domingo de la Calzada >> Cuzcurrita de Río Tirón >> Sajazarra >> Haro >> Briñas |