![]() |
SANTO DOMINGO DE LA CALZADA | ![]() |
![]() |
Está situado a 638 m. de altitud en la comarca de la Rioja Alta, a orillas del río Oja, en el extremo occidental de La Rioja, lindando con la provincia de Burgos. Se encuentra junto a la N-120 entre Nájera (22 Km.) y Burgos (68 Km.), a 14 Km. de San Millán de la Cogolla y de Ezcaray, 30 Km. de Miranda de Ebro, 47 Km. de Logroño, 95 Km. de Calahorra, 311 Km. de Madrid, y a 523 Km. de Barcelona. A sus habitantes se les denominan calceatenses. |
|
|
![]() |
Es una de las ciudades
fundamentales y más
relevantes del Camino de Santiago. |
|
ABRIL 1.992, DICIEMBRE 2.001 y JUNIO 2.010
CATEDRAL Se construyó en 1158 en estilo románico con grandes aportaciones del gótico, bajo el reinado de Alfonso VII, dándosele la categoría de catedral en 1232. El campanario es exento y fue construido en 1762 en estilo barroco, por Martín de Beratúa, y el pueblo la llama "La mejor moza de la Rioja". De hecho, es la tercera torre que ha tenido la catedral. La primera se hizo en le S.XII y fue destruida por un rayo en 1450. La segunda fue desmontada en el S.XVIII porque amenazaba ruina. La actual tiene 70 m. de altura y está formada por tres cuerpos superpuestos, sobre un cuadrado de 9 metros de lado. La piedra se trajo de las canteras de Baños de Rioja, la cal de Ezcaray y la madera de los montes de Valgañón. |
LEYENDA DEL GALLO Y LA GALLINA
En el
interior de la Catedral, hay un gallinero con un gallo y una gallina
blancos y vivos, que recuerdan uno de los milagros más populares de la
Edad Media. |
![]() |
![]() |
![]() |
TUMBA DE SANTO DOMINGO En
el brazo derecho del crucero, se encuentra el sepulcro de Santo Domingo
el Ermitaño, un templete gótico flamígero de 1513, que contiene un
sarcófago románico del S.XII. |
AYUNTAMIENTO Se
encuentra en la plaza Mayor. Construido en el S.XVIII adosado a la
primitiva muralla del S.XIV. Destaca su
planta baja con ocho arcos de medio punto, y el piso superior, formado
por una solana adintelada con pilastras. |
![]() |
![]() |
MERCADO MEDIEVAL Con motivo de las Ferias de la Concepción en el mes de Diciembre, todo el casco histórico se convierte en un mercado medieval, recreando un ambiente perdido en el tiempo. Artesanos y Mercaderes vocean y muestras sus mercaderías. Magos, Malabaristas, Cómicos que cuentas antiguas historias y farsas, mientras Trovadores y tambores impregnan el ambiente de Música Medieval. Vale la pena acercarse para disfrutarlo. |
CONVENTO DE SAN FRANCISCO Se encuentra junto al monumento al emigrante del Camino de Santiago, y se construyó en el S.XVII por el Arzobispo de Zaragoza, Fray Bernardo de Fresneda, confesor de Felipe II. Actualmente parte del convento es una residencia para personas mayores, llamada Hospital del Santo. Además está el Taller Diocesano de Restauración de Obras de Arte. La iglesia permanece prácticamente cerrada al culto, realizándose éste en la amplia Sacristía. |
![]() |
![]() |
MONUMENTO AL PEREGRINO Se encuentra en una de las entradas al pueblo, junto al convento de San Francisco. Rinde homenaje a todos los peregrinos del Camino de Santiago tras la parada obligatoria en Santo Domingo de la Calzada. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 86
![]() LOGROÑO >> Nájera >> Berceo >> San Millán de la Cogolla >> Santo Domingo de la Calzada |
Ruta 93
![]() Ezcaray >> Ojacastro >> Santo Domingo de la Calzada >> Cuzcurrita de Río Tirón >> Sajazarra >> Haro >> Briñas |