![]() |
E Z C A R A Y | ![]() |
Situado a 814 m. de altitud, es la capital de la comarca Alto Oja, en la Sierra de la Demanda, a orillas del río Oja. Se encuentra junto a la LR-111 a 3 Km. de Ojacastro, 14 Km. de Santo Domingo de la Calzada, 60 Km. de Logroño, 329 Km. de Madrid. y a 531 Km. de Barcelona. A sus habitantes se les denominan Ezcarayenses o Pelaires.
Su nombre procede del término euskera "Haitz-Garal" que significa Peña Alta, que hace referencia a la "picota de San Torcuato", una peña de 200 m. de altura que se alza en la entrada al valle.
Fue fundada en el S.X por los
reyes navarros, con la intención de repoblar las zonas fronterizas.
Al repartir Sancho III el reino entre sus hijos, el Reino de Navarra cae en
manos de García Sánchez III.
En 1076 fue anexionado al Reino de Castilla, cuando el rey Alfonso VI de
Castilla aprovechó el vacío creado tras el asesinato del rey Sancho Garcés IV
por parte de su hermano.
En 1312 el rey Fernando IV de Castilla le concedió un Fuero, con la intención de
seguir repoblando la zona, fronteriza con el Reino de Navarra.
Hasta el S.XIV se mantuvo el idioma vasco, que en las tierras llanas de La Rioja
ya se había perdido en siglos anteriores.
Durante la Guerra de la Independencia, las tropas francesas establecidas en
Pancorbo, les exigían utensilios y demás enseres para la guerra de Portugal,
hasta que en 1813 el Cura Merino procedente de los Montes de Oca libera la villa
en manos de los franceses.
En 1876 fue retirado el Fuero tras la Tercera Guerra Carlista.
En
2015 se rodó una serie de ficción policíaca "Olmos y Robles" que fue rodada y
ambientada en Ezcaray.
Sus principales atractivos turísticos son: La Real Fábrica de Santa Bárbara y pasear por sus calles. También merece la pena visitar las pequeñas aldeas que se encuentran en la Sierra de la Demanda.
N O V I E M B R E 2 . 0 1 2
REAL FÁBRICA DE SANTA BÁRBARA
Se creó en 1752 en honor
a la esposa del rey Fernando VI. |
|
IGLESIA DE SANTA MARÍA LA MAYOR
Fue construido
en el S.XII en sillería rojiza cárdena. Aunque su parte más
antigua es románica, la mayoría es gótica. En la fachada principal
tiene una gran balconada. |
PLAZA DE TORREMÚZQUIZ
Conocida también
como del "Quiosco", es la plaza Mayor del pueblo y punto de quedada
en torno al quiosco de piedra. |
CRUCERO DE SAN LÁZARO El crucero es del S.XVI y ha sido restaurado recientemente. Sobre el capitel, puede verse la Cruz con el Cristo y la Virgen con el Niño. |
BIBLIOTECA MUNICIPAL
Es un edificio porticado de dos plantas,
situado en la Plaza de la Verdura, y que fue construido en el
S.XVII. |
PALACIO DEL ÁNGEL
Fue construido en en
S.XVIII con características comunes a otras casas palaciegas del
pueblo, como sus canes tallados o la piedra de sillería. |
PUENTE DEL CANTO
Es un puente
histórico situado en la parte alta del pueblo. |
ZALDIERNA
Es una aldea que se
encuentra a 5 Km. de Ezcaray, junto al barranco de Cibarna y
atravesada por el río Zumbullón. |
POSADAS
Es otra aldea que se
encuentra a 10 Km. de Ezcaray, en la margen izquierda del río Oja. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 93
![]() Ezcaray >> Ojacastro >> Santo Domingo de la Calzada >> Cuzcurrita de Río Tirón >> Sajazarra >> Haro >> Briñas |