![]() |
Q U E L | ![]() |
![]() |
Está situado a 490 m. de altitud en la
parte oriental de la comarca de la Rioja Baja, a orillas del río Cidacos. |
![]() |
Los árabes la llamaron "Qalat" que significa
castillo.
En el Voto de Fernán González se le llama "Kelle".
La
historia de Quel aparece unida con la de Arnedo y Autol.
En 1040 el rey de
Pamplona-Nájera (anterior al reino de Navarra), García el de Nájera,
donó a su mujer, sus posesiones en el Valle del Cidacos, que los poseía
en señorío Fortún Ochoa.
En 1060 el señor de Quel era Fortún
Garcés.
Durante siglos, está ligado a las guerras de los reinos de
Navarra, Castilla y Aragón, por el dominio de estas tierras.
Tras
la muerte del rey Sancho el de Peñalén, pasó a dominios del rey de
Castilla Alfonso VI, pero pronto pasaría a formar parte de la Corona de
Aragón.
Ambos reinos se sometieron a un arbitraje del rey inglés
Enrique II, que falló a favor de Castilla, por lo que pasó
definitivamente al reino de Castilla.
En 1455 Leonor Telléz vendió
el señorío de Quel a García Sáenz de Alfaro, que tras su muerte, sus
herederos lo dividieron en dos pueblos diferentes: Quel de Yuso y Quel
de Suso, hasta que en 1835 se volvió a unir el pueblo.
Perteneció
a la provincia de Soria, hasta que en 1833 se creó la provincia de
Logroño.
Es curioso porque está situado bajo un alto farallón rocoso que lo protege y a la vez le amenaza.
J U L I O 1.998
![]() |
AYUNTAMIENTO Se encuentra en una pequeña plaza, junto a la carretera general. A su vez, está muy cerca de la gran roca que amenazante, que parece que en cualquier momento se pueda caer. En la misma plaza se han construido diversas estatuas con el mismo material de la roca. |
IGLESIA DE SAN SALVADOR Construida en el S.XVI en estilo gótico tardío con elementos renacentistas, con fábrica de sillería, mampostería y ladrillo, sustituyó a otra que se encontraba en mal estado. Consta de una nave de cuatro tramos, con capillas entre los estribos, rematada por una cabecera ochavada de tres paños. |
![]() |
![]() |
ESTATUAS DE PIEDRA Presidida por el Ayuntamiento, se encuentra debajo de la roca amenazante. Se han construido estatuas con el mismo material de la roca. |
ESTATUA DE METAL Atravesando la carretera, junto a la plaza Mayor, se encuentra esta estatua de mujer, que a diferencia del resto de estatuas, está construida en metal. |
![]() |
RUTAS INTERESANTES