|
S A B I O T E |
|
Está situado a 840 m. de altitud en la
comarca La Loma y las Villas. Se encuentra
entre Úbeda (8 Km.) y Navas de San Juan (25 Km.), a 16 Km. de Baeza,
20 Km. de Canena,
35 Km. de Linares, 37 Km. de
Villanueva del Arzobispo, 41 Km. de Cazorla, y a 64 Km. de Jaén. En 1972 fue declarado Conjunto
Histórico-Artístico. A sus habitantes se
les denomina Sabioteños.
|
Los romanos lo llamaron "Julia Salaria" y pertenecía a la provincia Tarraconense. En 1137 es fortificada por los árabes que la llaman "Isbn- Sabiyuto". Fue reconquistada en 1226 por Fernando III el Santo. Alfonso X el Sabio la cedió a la Orden de Calatrava, volviendo a la corona con Sancho IV. En 1537 el emperador Carlos I la vendió a su secretario, Francisco de los Cobos. En 1573 pasó a manos de la Casa de Medinaceli, hasta que en 1812 consiguió su independencia tras las Cortes de Cádiz. |
|
A G O S T O 1.986
|
C A S T I L L O El castillo tiene torreones y almenas que miran
al valle del Guadalmar. Fue construido sobre una fortaleza árabe del
S.XIII e
incluso otra romana, y reconstruido en 1537 por Francisco de los
Cobos, que lo transformó en un palacio renacentista de carácter
militar. En sus extremos se incorporaron por primera vez en España,
los principios de la fortificación abaluartada, procedente de Italia.
Andrés de Valdevira dirigió la remodelación del interior del
castillo. |
IGLESIA DE SAN PEDRO APÓSTOL Se encuentra en la Plaza Alonso de Vandelvira (hijo del arquitecto Andrés de Vandelvira). Se construyó en el S.XVI sobre otra gótica, con trazado de Alonso Barba, discípulo de Andrés de Valdevira. La torre es de Aranda Salazar. |
|
RUTAS INTERESANTES
Ruta 142
JAÉN >> Mancha Real >> Baeza >> Úbeda >> Sabiote |
Enlaces recomendados: