|
Q U E S A D A |
|
Está situado a 620 m. de altitud en la
comarca Alto Guadalquivir, y forma parte del Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas. Se encuentra
junto a la A-315 entre Pozo Alcón (33 Km.) y Cazorla
(15 Km.),
a 42 Km. de Úbeda, 100 Km. de Jaén, y
a 350 Km. de Madrid. Es la ciudad natal del pintor Rafael Zabaleta. A sus habitantes se les denomina Quesadenses o Quesadeños.
|
El origen de su emplazamiento actual
es de la época visigoda. |
|
Sus atractivos turísticos son: El
Museo Rafael Zabaleta, la cueva del Agua y el
Santuario de la Vírgen de Tíscar, que es un lugar de
peregrinación puesto que una vez al año los peregrinos suben
andando desde el pueblo. Muy cerca se encuentra la pedanía de Belerda.
AGOSTO 1.986 y AGOSTO 1.998
|
SANTUARIO VIRGEN DE TÍSCAR La
Virgen de Tíscar es la patrona de la comarca de Quesada. Está
enclavado entre dos grandes rocas al pie de la Peña Negra. Se
construyó en el S.XVII en estilo barroco. La portada interior del
atrio es del S.XIV. |
CUEVA DEL AGUA Se encuentra entre el
Santuario de la Virgen de Tíscar y la pedanía de Belerda, a 15 Km. de
Quesada. El coche se deja en un
aparcamiento que hay habilitado para ello, y después hay
que bajar bastantes escaleras hasta la cueva. |
|
|
B E L E R D A Es una pedanía que se encuentra debajo de un gran peñasco a 720 m. de altitud. A sus habitantes se les denomina Belerdeños. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 141
Pozo Alcón >> Quesada >> Cazorla >> La Iruela >> Coto Ríos >> Hornos >> Santiago-Pontones |
Enlaces recomendados:
Andalucía.com - Quesada |
Turismo en Cazorla - Quesada |
Wikipedia - Quesada |
Andalucía es de cine - Quesada
![]() |
Reportaje de Lucoto - Cueva del Agua
![]() |