|
LA IRUELA |
|
El pueblo se encuentra
a 930 m. de altitud, en la entrada a la Sierra de Cazorla y Segura, en la
comarca Alto Guadalquivir. Está situado a 1 Km. del pueblo de Cazorla, y se accede por la carretera que atraviesa
toda la Sierra desde Cazorla hasta el Embalse del Tranco de Beas. Se
encuentra a 45 Km. de Úbeda, 72 Km. de Baeza, 106 Km. de Jaén,
y a 377 Km. de Madrid. A sus
habitantes se les denomina Irolenses, Iruelenses, Cirucos, Ciruqueños o Firuqueños.
|
Fue fundada por los cartaginenses que la llamaron
Curris. |
Lo más destacado es el emplazamiento del Castillo, desde donde se divisa toda la comarca y el mirador de Las Palomas, en plena Sierra.
A G O S T O 1.998
|
CASTILLO De
origen musulmán y con añadidos en la Edad Media, es impresionante el
emplazamiento del castillo, puesto que se encuentra en lo
alto de un risco, donde sobresale la Torre del Homenaje. Desde aquí se divisa toda la comarca
llena de olivos hasta el infinito. |
LAVADERO PÚBLICO En la entrada al pueblo, se encuentra este lavadero donde el agua de la Sierra circula sin parar. |
|
|
FUENTES Se aprovecha la abundancia de agua procedente de la sierra, con la construcción de fuentes, que sirven tanto para el consumo humano como de abrevadero para los animales. |
PUERTO DE LAS PALOMAS Se encuentra a 1.200 m. de altitud. Hay un mirador muy bien acondicionado, desde el que se tiene una vista preciosa de la Sierra. |
|
RUTAS INTERESANTES
Ruta 141
Pozo Alcón >> Quesada >> Cazorla >> La Iruela >> Coto Ríos >> Hornos >> Santiago-Pontones |
Enlaces recomendados:
Junta de Andalucía - La Iruela |
Andalucía.com - La Iruela |
Turismo en Cazorla - La Iruela |
Andalucía es de cine - La Iruela
![]() |