|
POZO ALCÓN |
|
Es un pueblo que se
encuentra a 876 m. de altitud, en la comarca Alto Guadalquivir, en la entrada a la
Sierra de Cazorla, lindando con la provincia de Granada.
Una parte del municipio forma parte del Parque Natural de la Sierra de
Cazorla, Segura y Las Villas. Se encuentra junto a la
A-315 entre Baza (40 Km.) y Quesada (33 Km.), a 51 Km. de Cazorla,
a 134 Km. de Jaén,
141 Km. de Granada, 219 Km. de Córdoba,
y a 414 Km. de Madrid. Sus habitantes se denominan Pocenses o Poceños.
|
![]() |
La primera noticia data de 1331 en el que se cita el nombre de Pocuelo, sin embargo los primeros pobladores datan del S.XV, cuando aún se llamaba "Campo de Cuenca". Perteneció a Úbeda hasta que en 1564 pasó a depender de Quesada. En 1648 el rey Felipe IV le concedió la independencia.
En las cercanías se encuentran los embalses de Negratín y La Bolera.
A G O S T O 1.998
|
EMBALSE DE LA BOLERA Se
encuentra a los pies de la Sierra de Cazorla, aunque no es tan
nombrado como su vecino, el embalse de Negratín. |
MONUMENTO DEL EMBALSE DE LA BOLERA Junto al embalse se
encuentra este monumento, donde se especifica las
características del pantano. |
|
RUTAS INTERESANTES
Ruta 141
Pozo Alcón >> Quesada >> Cazorla >> La Iruela >> Coto Ríos >> Hornos >> Santiago-Pontones |
Enlaces recomendados: