![]() |
S I M A N C A S | ![]() |
Está situada a 725 m. de altitud, en la Comarca Campiña del Pisuerga, a orillas del río Pisuerga. Se encuentra junto a la N-620 entre Valladolid (13 Km.) y Tordesillas (18 Km.), a 44 Km. de Medina del Campo, 53 Km. de Palencia, 99 Km. de Salamanca, 128 Km. de León, y a 161 Km. de Madrid. A sus habitantes se les denominan Simanquinos.
![]() |
En el año 939 se produjo la Batalla de Simancas entre las tropas cristianas de Ramiro II de León y el califa musulmán Abd al-Rahman III, que ganaron los cristianos, afianzando el dominio sobre las tierras del Duero. En 1085 cuando Alfonso VI conquistó Toledo, el pueblo dejó de ser punto fronterizo de la guerra. En 1255 fue emplazada dentro de la nueva capital Valladolid, no sin gran oposición de ambos pueblos. En el S.XV la familia Enríquez, Almirantes de Castilla, ejercían el Señoría de Simancas. En 1521 fue ejecutado en el castillo con garrote vil el obispo de Zamora, capitán comunero de Castilla. |
![]() |
En el mes de Agosto se celebra el tradicional acto de nombramiento de las siete doncellas, en recuerdo de la famosa leyenda de las "sietemancas" que cuenta que en tiempos de Ramiro I en el S.IX, el emir Abderramán II se hacía regalar cien doncellas cristianas, de las cuales siete de ellas debían de salir de Simancas. Estas siete mozas, quisieron burlar el tributo contándose una de las manos. Se presentaron ante el emir de Córdoba y dicen que éste dijo: "Si mancas me las dais, mancas no las quiero". El pueblo decidió entonces recordar para siempre a las heroínas incorporando a su escudo siete manos pintadas.
Su principal atractivo turístico es visitar el Castillo, donde se encuentra el Archivo General de Simancas, aunque el acceso está completamente restringido, a excepción de una pequeña cantidad de ilustres historiadores.
M A R Z O 1.991
![]() |
CASTILLO
En el S.XV el
Almirante de Castilla Don Fabrique Enríquez,
reconstruyó la fortaleza árabe, dotándola de muralla, cubos, almenas,
foso y una nueva entrada. En el S.XVI se proyectó la linterna de
la Torre del Obispo con forma acampanada. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 217
![]() VALLADOLID >> Simancas >> Tordesillas >> Salamanca >> Ciudad Rodrigo |
Ruta 220
![]() Medina del Campo >> Simancas >> Mota del Marqués >> Torrelobatón >> Fuensaldaña >> Montealegre de Campos >> Peñafiel |
Enlaces recomendados:
Ayuntamiento de Simancas |
Diputación de Valladolid - Simancas |
Clubrural - Simancas |
El Norte de Castilla - Simancas |
Pueblos de España - Simancas |
Wikipedia - Simancas |