![]() |
RODA DE BARÀ | ![]() |
Es un pueblo costero situado en la comarca del Tarragonés. Se encuentra junto a la N-340 entre El Vendrell (9 Km.) y Tarragona (20 Km.), a 80 Km. de Barcelona, y a 561 Km. de Madrid. A sus habitantes se les denominan Rodenses.
![]() |
Su nombre procede del Conde Berà de
Barcelona, quien se encargó de fortificarlo en el S.IX. |
![]() |
Sus principales atractivos turísticos son: El Arco de Bará y el Roc de Sant Gaietà.
ABRIL y SEPTIEMBRE 1990, DICIEMBRE 2008 y DICIEMBRE 2019
![]() |
![]() |
ARCO DE TRIUNFO En 1926 fue declarado
Monumento Histórico Artístico, y en el 2000 Patrimonio
de la Humanidad por la UNESCO. |
ROC DE SANT GAIETÀ
Es un pueblo típico de
pescadores que se
encuentra a 800 m.
del Arco de Barà. |
|
|
MONUMENTO A LUIS DEL OLMO El periodista Luis del Olmo fue nombrado hijo adoptivo del Roc de Sant Gaietà, por lo que se erigió en 1997 un busto de bronce macizo a su persona, en la plaza que lleva su nombre. |
MUSEO DE LA RADIO
En el mismo Roc de Sant
Gaietà se encuentra el Museo de la Radio dedicado a Luis del Olmo, que
se creó a raíz de la cesión de los aparatos radiofónicos que hizo el
periodista. |
![]() |
|
ERMITA MARE DE DEU DE BARÀ
Fue construida en 1718
en estilo renacentista, sobre una iglesia del S.XII dedicada a Sant
Pere. |
CAMINO DE RONDA
Es un camino totalmente acondicionado que une la Playa Larga con el Roc de Sant Gaietà. |
|
|
PLAYA DE LA PUNTA D'EN GUINEU También es conocida como la Caleta del Roc de Sant Gaietà. La playa tiene 140 m. de longitud y 12 m. de anchura, de arena dorada. Dispone de un Club Náutico en la misma playa. |
PLAYA LARGA
Está situada en el límite con el municipio de Creixell. |
|
|
|
CASTILLO DE BARÀ Es una masía construida en el S.XVI y constaba de planta baja, piso y golfas, con dependencias anexas como el establo, corral, bodega, almacén, prensa de vino y horno de pan. La torre es cuadrangular de 12 m. de altura y 3,75 de anchura. Originalmente estuvo separada del edificio principal, y hoy en día con el interior muy transformado. En el S.XX se reformó para convertirla en un hotel del lujo con una apariencia externa de castillo. Más tarde, el Banco de España la adquirió para construir un complejo residencial para sus empleados. |
|
RUTAS INTERESANTES
Ruta 37
![]() Cunit >> Calafell >> El Vendrell >> Roda de Barà >> Torredembarra >> Tamarit >> TARRAGONA >> Salou >> Cambrils >> L'Ametlla de Mar >> Sant Carles de la Ràpita >> Deltebre |