TORREDEMBARRA     
Es un pueblo sencillo que tiene algo especialEs un pueblo sencillo que tiene algo especial

Es un pueblo costero situado en la comarca del Tarragonés.  Se encuentra junto a la N-340 entre Roda de Barà (9 Km.) y Altafulla (3 Km.), a 20 Km. de Tarragona, 82 Km. de Barcelona, y a 569 Km. de Madrid.   A sus habitantes se les denominan Torrencs.

    

    

En el S.XVI los Icard adquirieron al castillo a los Olzinelles.
En 1713 se produce la batalla de Torredembarra, donde vencen las tropas borbónicas a las austracistas.

Sus principales atractivos turísticos son: El casco antiguo y la playa. 

 

E N E R O   2023

    

TORRE DE LA VILA

Es el edificio más antiguo, probablemente del S.XII o XIII de estilo románico y se considera que podría formar parte del castillo viejo.  Fue reformada en época gótica, de los que se conservan algunos elementos.

Es cuadrada, ligeramente prismática y almenada, caracterizada por sus gruesos muros de piedra.  Se supone que es una de las cuatro torres que se construyeron en el marco de las reformas de la muralla del primer núcleo urbano, y la misma que aparece en el documento de venta del castillo antiguo en 1581.

Actualmente está en condiciones óptimas y se utiliza tanto para eventos culturales como para exposiciones temporales.

PORTAL DE PADRINES

Se encuentra en la carretera de la Riera, tocando a la Plaza del Castillo, y era una de las entradas de la muralla al casco viejo.

Del Portal hay este dicho:
- Ratita, ratita ...  ¿Cuál es ese ruido?
- Es el viento que corre raudo .....
- ¿Por qué corre tan fuerte el viento en el Portal de Padrines?   ¿Hay alguna fuerza mágica que no empuja por no escapar del cercado de la villa?g

    
    

AYUNTAMIENTO

La sede del ayuntamiento está situado desde 1998 en el palacio del castillo construido en 1565 por la familia Icard, señores de Torredembarra, que fue diseñado como una residencia-fortaleza de dominase la población.
Tiene planta cuadrada de unos 30 m. a cada lado, con cuatro torres o baluartes en cada esquina.  La fachada tiene dos pares de columnas toscanas que sostienen un entablamento con frontón semicircular.
No queda en Cataluña ningún otro edificio civil de nueva planta del Renacimiento Catalán.

 

    

IGLESIA DE SAN PEDRO APÓSTOL

La actual iglesia es de estilo renacentista-barroco, y está unida con la antigua formando todo un cuerpo y que se terminó de construir en 1680.  Durante el S.XVIII se finalizaron las obras del campanario, obra de Bernat Cassany.

Sustituyó a un templo anterior documentado desde el S.XIII.

    

PLAZA DE LA VILA

Junto con la Plaza del Castell, es uno de los espacios más emblemáticos del pueblo.

Está presidida por el antiguo Ayuntamiento, donde ahora están las dependencias de la policía municipal.  El edificio data de 1791, tal como indica la fecha grabada en el portal.  Tiene planta baja y dos pisos y todas las aperturas están enmarcadas con piedra.

    
    

MONUMENTO A LOS CASTELLERS

Se encuentra en la Plaza de la Vila y es una obra de 1981 del escultor Francesc Olivé, conmemorando que els Nois de la Torre cargaron por primera vez a la historia de su colla, el pilar de seis.

Está hecha en bronce, y se alza sobre un pedestal de piera, y es una representación realista de un pilar de seis, en dimensiones reducidas.

HOSPITAL DE LA CARIDAD

Data del S.XVIII y es de estilo barroco.  Tiene sus orígenes en la fundación para la asistencia de enfermos pobres de la villa y pertenece a la Fundación que estableció Pere Badía en 1783, un indiano enriquecido que lo dejó como legado.

Actualmente es la sede de diferentes servicios, mientras que unas nuevas instalaciones en un edificio anexo, se han destinado a una residencia para personas mayores.

    

 

 

 

RUTAS  INTERESANTES

Ruta 37        Costa Dorada

Cunit  >>  Calafell  >>  El Vendrell  >>  Roda de Barà  >>  Tamarit  >>  Torredembarra  >>  TARRAGONA  >>  Salou  >>  Cambrils  >>  L'Ametlla de Mar  >>  Sant Carles de la Ràpita  >>  Deltebre

 

 

T A R R A G O N A

          E U R O P A
C A T A L U Ñ A     T E M Á T I C O
E S P A Ñ A     V A L O R A D O S