![]() |
E L C H E | ![]() |
ELX en catalán. Está situado a 86 m. de
altitud y es la capital de la comarca del Baix Vinalopó,
a orillas del río Vinalopó. Se encuentra junto a la
N-340 entre Alicante (23 Km.) y Orihuela, a 24 Km. de
Santa Pola, 65 Km. de
Benidorm, 45 Km. de Murcia, 179 Km. de
Valencia, y a 409 Km. de Madrid. Su fama se debe a la industria del
calzado y al mayor palmeral de Europa, que en el año
2000 ha sido declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO. Es la tercera ciudad de la Comunidad Valenciana en
número de habitantes. A sus habitantes se les denominan
ilicitanos.
|
Fue fundado por los íberos en el S.V a.C. con el nombre de Helike, momento en el que se esculpió la famosa Dama de Elche. También fue colonizado por los fenicios y ampliado por los romanos en el 203 a.C. al mando de Cayo Flaminio, que lo llamaron Iulia Illice Augusta. En el S.VIII fundaron una nueva ciudad en el actual emplazamiento. En el S.XI los árabes rodearon de nuevo la ciudad de palmeras, que se comparaban a las de la Meca. Fue reconquistada en 1265 por el rey Jaime I el Conquistador. En el S.XVI sufrió ataques de los piratas berberiscos, destacando en 1522 el saqueo de Barbarroja. En 1609 los moriscos fueron expulsados definitivamente. |
Sus principales atractivos turísticos son: El Palmeral y el Huerto del Cura.
D I C I E M B R E 1.995
![]() |
![]() |
EL PALMERAL Está formado por
centenares de miles de palmeras, que han sido cultivadas
con gran cuidado desde la época de los fenicios. Es el
bosque de palmeras más meridional y extenso de Europa. |
HUERTO DEL CURA Su nombre se debe al
padre Castaño, que compró este jardín a principios del
S.XX. |
![]() |
![]() |
![]() |
DAMA DE ELCHE Fue descubierta en 1897
en la loma de la Alcudia. Es un busto femenino del S.III
a.C. Se caracteriza por su composición frontal y
geométrica, por el rostro inexpresivo y por los
numerosos adornos que luce. |
PALMERA IMPERIAL Se encuentra en el
Huerto del Cura. Es una palmera macho de 200 años de
edad, rodeada por siete vástagos que salen del tronco
central que superan también el centenar de años. |
![]() |
![]() |
MONUMENTO A JAIME I Dentro del Huerto del
Cura, se encuentra el busto del rey Jaime I de Aragón. Fue el reconquistador de la mayoría del territorio de la
Comunidad Valenciana. |
MONUMENTO AL PAYASO En uno de los numerosos palmerales, se encuentra el monumento al payaso, el artista que hace sonreír a los niños y no tan niños. |
![]() |
|
RUTAS INTERESANTES
Ruta 103
![]() |
Ruta 186
![]() ![]() ![]() ALICANTE >> Elche >> Murcia >> Lorca >> Vélez Rubio >> Guadix >> Granada >> Antequera >> Estepa >> Sevilla |
Enlaces recomendados:
Ayuntamiento de Elche |
Costa Blanca - Elche |
Rumbo - Elche |
Wikipedia - Elche |
Revista Ibérica - Palmeral de Elche |
Arte Historia
- Dama de Elche
![]() |