|
R U T E |
|
|
Está situado a 635 m. de altitud, en la
comarca La Subbética, en el
interior del Parque de las Sierras de la Subbética. |
Sufrió vicisitudes propias de los pueblos fronterizos, cambiando de manos en numerosas ocasiones entre musulmanes y cristianos. En 1315 la reconquista el Infante Pedro, pero en 1323 pasa de nuevo a manos árabes, hasta que en 1341 el rey Alfonso XI la incorpora a la corona. Posteriormente volvió a manos árabes. En 1466 en tiempos de Juan II fue conquistada por Sánchez de Barrionuevo, pasando a depender del Condado de Cabra, y poco después al Ducado de Sessa.
A B R I L 2.003
|
PUEBLO DEL ANÍS Es la capital del aguardiente en la Sierra de la Subbética. Es conocido mundialmente por la elaboración de anisados y licores. La elaboración del anís sigue ligada a los procesos tradicionales y artesanales que desde siglos atrás, han dado al anís de Rute su merecida fama. |
FÁBRICA ANÍS MACHAQUITO Es una de las fábricas más importante de producción de anís, de fama mundial. |
|
|
MUSEO DEL ANÍS Está situado en las instalaciones de las Destilerías Duende, que datan de 1908. Se encuentran un sinfín de objetos relacionados con la destilación; alambiques de cobre, tinajas de barro, medidas, antigua maquinaria, legajos desde los primeros fabricantes en 1655 hasta los actuales anisados. La entrada es gratuita. |
MONUMENTO DEL ANÍS Como no podía ser de otra manera, el pueblo ha hecho un monumento a su producto más preciado, puesto que la industria del aguardiente comenzó a desarrollarse a partir del S.XVII. |
|
RUTAS INTERESANTES
Ruta 135
Lucena >> Cabra >> Carcabuey >> Priego de Córdoba >> Rute >> Benamejí |
Enlaces recomendados:
Junta de Andalucía - Rute |
Andalucía Com - Rute |
Cordobapedia - Rute |
Turismo de Córdoba - Rute |
Wikipedia - Rute |