|
C A R C A B U E Y |
|
Está situado a 683 m. de altitud, en la
comarca La Subbética, en pleno
Parque Natural de las Sierras Subbéticas. Se encuentra
junto a la N-331 entre Lucena (28 Km.) y Priego
de Córdoba (8 Km.), a 20 Km. de Cabra, 25 Km. de
Zuheros, 31 Km. de Baena,
70 Km. de Antequera, 97 Km. de Córdoba, 82 Km. de Jaén,
96 Km. de Granada, y a 486 Km. de Madrid.
A sus habitantes se les denomina Carcabulenses o alcobitenes.
|
Fundado en la época romana con el nombre de Ipolco-bulcula. Para los musulmanes que la llamaron Karkabul que significa "puerto de montaña", tuvo una importante misión estratégica. En el S.IX Ben Mastana se sublevó contra el emir Abd Allah, que pactó su libertad a cambio de la destrucción del castillo en que se había hecho fuerte. Fue reconquistado en 1341 por Martín Fernández de Portocarrero, recibiendo su actual nombre de Carcabuey. Perteneció al Señorío de Ruy Díaz, y sus descendientes la vendieron más tarde a la Casa de Aguilar, cuyos titulares, los Fernández de Córdoba, controlaron la vida local en la Edad Moderna. |
|
A B R I L 2.003
|
CENTRO DE INTERPRETACIÓN El
Centro de Interpretación Santa Rita se
encuentra a 800 m. de altitud, en el centro del Parque Natural de las Sierras Subbéticas,
junto a la A-340 entre Cabra y Priego
de Córdoba. |
AYUNTAMIENTO Se encuentra en la Plaza España, que es el lugar de encuentro de los habitantes del pueblo. |
|
|
SUBIDA Desde la Plaza España sale esta calle que hace subida, pero que está muy bien cuidada por lo que subir por ella representa un agradable paseo. |
FUENTE DE LA VIRGEN Se encuentra al final de la calle anterior que hacía subida. Sobre la fuente está la imagen de la Virgen entre dos columnas. |
|
|
ERMITA VIRGEN DEL CASTILLO Construida en el S.XVIII en estilo barroco,
en el mismo lugar donde apareció la imagen de la Virgen. En la
actualidad alberga a la patrona de Carcabuey, la Virgen del
Castillo. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 135
Lucena >> Cabra >> Carcabuey >> Priego de Córdoba >> Rute >> Benamejí |
Enlaces recomendados: