![]() |
L E R M A |
![]() |
![]() |
Está situada a 849 m. de altitud en la comarca Arlanza. Se encuentra junto a la N-I entre Aranda de Duero (40 Km.) y Burgos (38 Km.), a 20 Km. de Covarrubias, 29 Km. de Santo Domingo de Silos, 80 Km. de Palencia, 117 Km. de Valladolid, 128 Km. de Soria, y a 152 Km. de Segovia. A sus habitantes se les denominan Lermeños. |
![]() |
Desde el año 900 el avance cristiano sitúa su frontera en el río Arlanza. En el S.XI empieza a vivir los tiempos de los Señoríos, pasando a formarte de los reinos de León y de Aragón. 1414 el rey Fernando de Antequera la donó a D. Diego Gómez de Sandoval y Rojas, por su apoyo en la batalla de Antequera y el las luchas contra el Conde de Urgell. En 1574 D. Francisco Gómez de Sandoval y Rojas recibió el mayorazgo de la Casa, como IV Conde de Lerma y V Marqués de Denia., fijando en Lerma la cabeza de sus estados. Gracias a los 20 años que se mantuvo el Duque de Lerma como privado del rey Felipe III, realizó uno de los conjuntos Históricos-Artísticos mejor conservados de España de estilo Herreriano, convirtiéndola en Corte de Recreo y se celebraban fiestas y banquetes en honor de los Reyes de España.
Sus principales atractivos turísticos son: La colegiata de San Pedro y el Palacio Ducal reconvertido en Parador Nacional. En 1965 fue declarada Conjunto Histórico-Artístico.
A G O S T O 1.995
![]() |
COLEGIATA DE SAN PEDRO
Se consagró en 1617 con
grandes festejos para la Corte y nobles, que duraron 13 días. |
MIRADOR DE LOS ARCOS
Se encuentra en la Plaza
Santa Clara y fue proyectada por Juan Gómez de Mora. |
|
![]() |
PALACIO DUCAL
Construido en 1601 por
encargo del Duque de Lerma, siendo el arquitecto Francisco de Mora,
considerado uno de los mejores de la época. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 201
![]() ![]() ![]() ![]() MADRID >> Buitrago de Lozoya >> Aranda de Duero >> Lerma >> BURGOS >> Pancorbo >> Ameyugo >> Miranda de Ebro >> VITORIA >> Alsasua >> SAN SEBASTIÁN >> Irún |
Enlaces recomendados: