A L AR C Ó N     
  Es un pueblo bonito, que merece ser visitadoEs un pueblo bonito, que merece ser visitadoEs un pueblo bonito, que merece ser visitado

Está situado a 837 m. de altitud, a orillas del río Júcar.  Se encuentra junto a la N-III entre Motilla del Palancar y Tarancón, a 87 Km. de Cuenca, y 194 Km. de Madrid.  El pueblo tiene díficil acceso, ya que está asentado sobre una roca rodeada por el río Júcar en tres de sus flancos. Ha sido declarado en 1981 Conjunto Histórico-Artístico.

          El Tiempo en Alarcon - Predicción a 7 días y condiciones actuales.

Su nombre recuerda el del rey visigodo Alarico, padre de su fundador en el S.V.  Durante la dominación musulmana se refugió el príncipe árabe Abderramán, y también fue escondite de Omar Ibn Hafsun, azote de los emires cordobeses.  Dada su especial situación, hizo que se constituyese en el principal objetivo de las campañas llevadas a cabo por Alfonso VIII en tierras de Cuenca, siendo reconquistada en 1184 a los musulmanes de Alarkum, tras un asedio de nueve meses.  En 1194 se donó la ciudad a la Orden de Santiago, quien edificó un hospital de peregrinos.  Desde aquí se emprendieron algunas de las revueltas comandadas por el marqués de Villena contra los Reyes Católicos.

Sus principales atractivos turísticos son: El castillo (convertido en Parador Nacional), la plaza Juan Manuel y pasear por todo el recinto medieval.
 

M A R Z O   1.993

    

C A S T I L L O

Construido en el S.XV. Es de planta cuadrada y rodeado por un doble recinto defensivo. Aquí hubo grandes combates entre los Reyes Católicos y el Marqués de Villena, en lucha por reducir los privilegios de la nobleza.  El infante don Juan Manuel escribió aquí su famosa obra El Conde Lucanor.
Actualmente alberga el Parador Nacional Marqués de Villena.

RÍO JÚCAR

Forma un meandro rodeando en casi tu totalidad a Alarcón.  Desde la carretera general hay una vista preciosa.

    
    

PARADOR NACIONAL

Ocupa las dependencias del castillo de Alarcón.  Ha sido renovado muy recientemente.

AYUNTAMIENTO

Se encuentra en la plaza Juan Manuel.  Está montado sobre una lonja renacentista de arcos rebajados. 

    
    

IGLESIA DE SAN JUAN BAUTISTA

Se encuentra en la plaza Juan Manuel y fue construida en el S.XVI en estilo herreriano.  Actualmente, el pintor Jesús C. Mateo está realizando unas importantes pinturas murales en el interior de la iglesia, sobre la vida de San Juan y la de Cristo.

IGLESIA DE SANTO DOMINGO DE SILOS

Construido en el S.XI en estilo románico.  Ha sido reconstruida de su ruina total y rehabilitada como auditórium y sala de exposiciones.

    
    

IGLESIA DE SANTA MARÍA

Es la iglesia más emblemática y se construyó en el S.XVI muy influenciada por la mentalidad napoleónica del renacimiento.

La puerta más importante es la del medio día, bajo un arco triunfal de columnas pareadas y bóveda de casetones, se aloja la espléndida fachada plateresca.

En esta iglesia se aprobó en 1981 el estatuto de autonomía de Castila la Mancha.

 

 

RUTAS  INTERESANTES

Ruta 109        Sur de Cuenca

CUENCA  >>  Alarcón  >>  Belmonte  >>  Mota del Cuervo

Ruta 203         De Madrid a Valencia  N-III

MADRID  >>  Tarancón  >>  Uclés  >>  Alarcón  >>  Utiel  >>  Requena  >>  Valencia

Ruta 255         De Valencia a Guadalajara

Valencia  >>  Requena  >>  Utiel  >>  Alarcón  >>  CUENCA  >>  Sacedón  >>  Guadalajara

Ruta 257         De Cuenca a Alicante

CUENCA  >>  Alarcón  >>  Utiel  >>  Requena  >>  Cofrentes  >>  Almansa  >>  Alicante

 

Enlaces recomendados:

Diputación de Cuenca - Alarcón
Clubrural - Alarcón
Euroresidentes - Alarcón
Guiarte - Alarcón
Rutas turísticas Alarcón - Alarcón
Wikipedia - Alarcón
 
Viajando a la carta - Alarcón    02:02
 

(más enlaces)

 

C U E N C A

          E U R O P A
CASTILLA LA MANCHA     T E M Á T I C O
E S P A Ñ A     V A L O R A D O S