![]() |
B E M B I B R E |
![]() |
Está situada a 644 m. de altitud en la comarca del Bierzo, siendo la capital de El Bierzo Alto. Se encuentra junto a la N-VI entre Astorga (43 Km.) y Ponferrada (19 Km.), a 40 Km. de Villafranca del Bierzo, 98 Km. de León, 196 Km. de Valladolid, 365 Km. de Madrid, y a 861 Km. de Barcelona. Es la segunda población más importante de El Bierzo. A sus habitantes se les denominan Bembibrenses.
|
|
Fue repoblado entre los Siglos IX y XI, estando
ligada con la iglesia y la construcción de los distintos monasterios bercianos. |
|
Su nombre procede del
prerromano "Paemeiobriga" que significa "el oppidum entre ríos". En el año
15 a.C. aparecen como "Castelani paemoeiobrigenses".
Su principal atractivo turístico
es el Santuario de Ecce Homo.
SEPTIEMBRE 2.009
|
SANTUARIO DEL ECCE HOMO Data de 1552 como una sencilla ermita dependiente de la cofradía de la Santa Resurrección y Vera Cruz y en la actualidad es el monumento más notable del pueblo. Sobre la fachada se alza una soberbia torre barroca construida en 1807, con cuerpo circular de clara influencia gallega. El Ecce Homo fue realizado en 1678 y está entronizado en la hornacina de la carretera, que ha llegado a convertirse en un improvisado altar, donde se acude en busca de amparo y protección en los momentos más cruciales de la vida y donde a diario pueden verse flores y cirios encendidos. Las puertas de acceso al Santuario fueron realizadas en 1994 en hierro forjado y bronce, y el mensaje que ofrecen es que el Ministerio Pascual de Jesucristo es la Puerta de la Salvación. La fiesta del Santuario se celebra cada siete años. |
IGLESIA DE SAN PEDRO
Fue construida en el
S.XII en estilo románico, con una sencilla portada de medio punto que fue reformada en el
S.XVI. |
|
|
AYUNTAMIENTO
Enfrente de la Iglesia
de San Pedro se encuentra el Ayuntamiento, que se asienta sobre uno
antiguo del S.XVI. |
MONUMENTO AL MINERO Se encuentra cerca del Santuario del Ecce Homo, y fue labrado en 1974 por el escultor Ángel Muñiz, como reconocimiento al importante papel que ha jugado la minería en el progreso de la comarca de El Bierzo. Representa a un minero con su atuendo de faena, y se define como el símbolo del esfuerzo y del trabajo. La estatua tiene un curioso nombre: "He aquí un Hombre". Cada año, coincidiendo con la celebración de la festividad de Santa Bárbara, patrona de los mineros, el 4 de Diciembre, la escultura se adorna con una corona de laurel. |
|
RUTAS INTERESANTES
Ruta 234
![]() ![]() MADRID >> Medina del Campo >> Tordesillas >> Mota del Marqués >> Benavente >> Astorga >> Pradorrey >> Bembibre >> Ponferrada >> Villafranca del Bierzo |
Ruta 235
![]() Las Médulas >> Ponferrada >> Molinaseca >> Bembibre >> Villafranca del Bierzo >> Balboa >> Vega de Espinareda >> Candín |
Enlaces recomendados:
Ayuntamiento de Bembibre |
Enciclopedia Libre - Bembibre |
Hispavista Turismo - Bembibre |
Minube - Bembibre |
Viajes a - Bembibre |
Wikipedia - Bembibre |