![]() |
B E N A V EN T E | ![]() |
![]() |
Está situada a 800 m. de altitud y
es la capital de la Mancomunidad Benavente y Comarca, a orillas de los ríos
Órbigo y Esla. |
Estuvo habitada inicialmente por la tribu celta
de los astures "Brigaecium". |
|
|
Forma parte de la gran ruta que es la Vía de la Plata,
calzada de origen romano que unía Astorga con
Mérida, según el
itinerario Antonino. Actualmente se ha desvirtuado el itinerario de la Ruta de la Plata, puesto que comienza en Sevilla (en vez de Mérida) y acaba en Gijón (en vez de Astorga). Durante siglos fue usada como camino de trashumancia y de peregrinos hacia Santiago, enlazando con el Camino Francés en Astorga. |
Sus principales atractivos turísticos son: El Castillo de la Mota que en la actualidad es un Parador Nacional y pasear por su casco antiguo, donde se encuentran la Plaza Mayor y las iglesias.
MARZO 2.005
![]() |
CASTILLO DE LA MOTA
También
conocido como la Torre del Caracol, es del S.XVI mezclando los estilos
gótico y renacentista. |
![]() |
PLAZA MAYOR
La Plaza Mayor o del
Mercado fue descrita como un cuadrilátero casi perfecto de 80 a 90 pasos
con soportales embaldosados. |
|
![]() |
ANTIGUO AYUNTAMIENTO
El Ayuntamiento tiene dos sedes sociales, si bien la Sede principal está
en la Casa del Cervato, la antigua Casa Consistorial que está en la
Plaza Mayor, sigue acogiendo algunas concejalías y despachos, y alberga
el Archivo Municipal y la Oficina de Turismo. |
IGLESIA DE SAN JUAN DEL MERCADO Está situada en la Plaza del Mercado y se construyó en 1181 de sillares de piedras cuadrados, con el consejo de la Orden de los Hospitalarios, quienes se quedaron con la custodia del templo. |
|
![]() |
IGLESIA DE SANTA MARÍA DE AZOGUE Se construyó 1180 en estilo románico. En el S.XVI se levantaron las bóvedas de crucería gótica en la nave central. Es la iglesia más importante y está situada en el centro de la ciudad, en la zona peatonal. En el interior de la iglesia se encuentra la Virgen de la Vega, patrona de la ciudad. El nombre de Azogue deriva de un vocablo del árabe que significa "mercado". |
IGLESIA DE SANTA MARÍA DE AZOGUE Destacan sus cinco hermosos ábsides exteriores, las dos portadas románicas y la torre del campanario, que antiguamente tenía un reloj, del que decía el refrán:
"Campana, la de Toledo |
|
|
Benavente 02:53 |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 85
![]() ![]() ![]() ![]() Sevilla >> Santiponce >> Zafra >> Mérida >> Cáceres >> Plasencia >> Abadía >> Hervás >> Baños de Montemayor >> Béjar >> Candelario >> Guijuelo >> Salamanca >> ZAMORA >> Benavente >> Astorga >> Hospital de Órbigo >> LEÓN >> La Robla >> Pajares >> Pola de Lena >> Mieres >> OVIEDO >> Gijón |
Ruta 223
![]() Benavente >> Uña de Quintana >> Cubo de Benavente >> Puebla de Sanabria >> Lago de Sanabria |
Ruta 234
![]() ![]() MADRID >> Medina del Campo >> Tordesillas >> Mota del Marqués >> Benavente >> Astorga >> Bembibre >> Ponferrada >> Villafranca del Bierzo |
Ruta 241
![]() ![]() ![]() MADRID >> Medina del Campo >> Tordesillas >> Mota del Marqués >> Benavente >> León >> La Robla >> Pajares >> Pola de Lena >> Mieres >> Oviedo |
Enlaces recomendados: