![]() |
ALDEADÁVILA DE LA RIBERA | ![]() |
Está situado a 679 m. de altitud en la Comunidad de Centro Duero, a orillas del río Duero, colindante con Portugal. Se encuentra al final de la SA-314 que le conecta con Vitigudino (30 Km.), a 23 Km. de Villarino de los Aires, 35 Km. de Trabanca, 36 Km. de Fermoselle, 70 Km. de Ciudad Rodrigo, 80 Km. de Zamora, 100 Km. de Salamanca, 219 Km. de Valladolid, y a 316 Km. de Madrid. Es uno de los pueblos con mayor oferta de lugares y actividades turísticas dentro del Parque Natural de Arribes del Duero. A sus habitantes se les denominan Aldeadavileños o Aldeadavilucos.
![]() |
|
Durante la Edad Media perteneció al concejo de Ledesma. El primer documento histórico data de 1265, en el que se refiere por parte de la Yglesia catedral de Salamanca el préstamo que tiene con "Aldea dauila" para la obra de la Iglesia. En 1296 fue ocupado por el rey portugués Dom Dinis. A partir de 1341 el territorio vuelve a señorializarse y a tener sentido militar. El territorio es donado a una sucesión de infantes bastardos. En 1393 se unió al señorío de las "Cinco Villas". Durante el S.XVIII alcanza el estatus de villa y pertenece a la Orden de Santiago. En 1590 fueron alojadas 23 familias moriscas, por decreto real de Felipe II.
Su principal atractivo es navegar por el cauce del río Duero y disfrutar de los Arribes.
MARZO 2.005
![]() |
EMBARCADERO Junto al río Duero en la playa del Rostro, se encuentra el embarcadero donde se pueden coger los barcos que navegan por el río. |
BARCO
Es un catamarán
de 100 plazas, que realiza el recorrido desde la playa del Rostro hasta
la presa de Aldeadávila, con paredes de granito que superan en algunos
lugares los 400 m. de altura. |
|
|
Río Duero 03:22 |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 214
![]() Aranda de Duero >> Peñafiel >> Tordesillas >> Toro >> Zamora >> Fermoselle >> Villarino de los Aires >> Aldeadávila de la Ribera |
Ruta 216
![]() Almendra >> Trabanca >> Fermoselle >> Villarino de los Aires >> Aldeadávila de la Ribera |
Enlaces recomendados: