![]() |
T O R O | ![]() |
![]() |
Está situada a 740 m. de altitud y
es la capital de la Comarca Alfoz de Toro, a orillas del río Duero. Se encuentra junto a la N-122 entre Zamora (33 Km.) y Tordesillas, a 63 Km. de Valladolid, 70 Km. de Salamanca y Benavente, 75 Km. de Medina de Rioseco, 113 Km. de Ávila, 90 Km. de Palencia y a 213 de Madrid. En 1963 fue declarada Conjunto Histórico-Artístico. A sus habitantes se les denominan Toresanos o Cermeños. |
|
En el año 28 a.C. los romanos prepararon un
campamento para el ataque a los cántabros y astures. Era conocida como "Albocela"
y "Arbucala". |
|
Sus principales atractivos son: La Colegiata y la Torre del Reloj.
MARZO 1.993
![]() |
![]() |
COLEGIATA DE SANTA MARÍA LA MAYOR
Se construyó en
el S.XII en estilo románico de transición. |
![]() |
PÓRTICO NORTE Se realizó en 1170. Los arcos son de medio punto y están formados por cuatro arquivoltas: la interior se apoya sobre las jambas de la puertas, mientras que las otras tres lo hacen sobre agrupaciones poco frecuentes de triples columnas que sostienen un ábaco común. |
|
RÍO DUERO Un puente del S.XV permite cruzar sobre el río Duero. |
|
![]() |
ARCO DEL RELOJ Data de 1733 y fue construido con adobe en estilo barroco, sobre la Puerta del Mercado de la antigua muralla. La leyenda cuenta que en la argamasa para su construcción, se utilizó vino en vez de agua, por la gran cantidad que se producía, y por ser más económico que subir el agua del río Duero. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 214
![]() Aranda de Duero >> Peñafiel >> Tordesillas >> Toro >> ZAMORA >> Fermoselle >> Villarino de los Aires >> Aldeadávila de la Ribera |
Enlaces recomendados:
Ayuntamiento de Toro |
Inforural - Toro |
Rurismo - Toro |
Típico - Toro |
Wikipedia - Toro |
Tiempo de viajar - Toro
![]() |
Viajando a la carta - Toro
![]() |
La frontera del Duero - Colegiata de Toro |