![]() |
CABO DE CREUS | ![]() |
Es un promontorio abrupto y rocoso de 67,20 m. de altitud que se alza sobre el Mar Mediterráneo, y es el punto más oriental de la Península Ibérica. Pertenece al municipio de Cadaqués, en plena Costa Brava y en la comarca del Alt Empordà. Se encuentra al final de una carretera que sale de Cadaqués (8 Km.), a 43 Km. de Figueres, 66 Km. de Gerona, 180 Km. de Barcelona, y a 760 Km. de Madrid.
En 1998 fue declarado Parque Natural debido a su riqueza geológica, y es el único en España que tiene una zona terrestre y marítima al mismo tiempo, siendo también el área deshabitada más grande del mediterráneo español.
MAYO 1.991 Y JUNIO 1.995
CABO DE CREUS Es el cabo más
oriental de la Península Ibérica. Está bañado por las
aguas del Mar Mediterráneo, que aquí son muy frías. Es
bastante complicado llegar desde el faro hasta la punta
del Cabo, donde rompen las olas. |
FARO DEL CABO DE CREUS
El faro a pesar de estar un poco
alejado de la punta del Cabo de Creus y a 87 m. de altitud, tiene un
alcance de 34 millas, y sirve de guía para todas aquellas embarcaciones
que pasan por sus proximidades, emitiendo dos señales cada 10 segundos. |
TORRE DE LAS CREUS
Fue una torre de
vigilancia del S.XVII, destruida y reconstruida en varias ocasiones. |
CALAS DEL CABO DE CREUS
Junto al Cabo de Creus hay multitud de pequeñas calas casi inaccesibles, que son una maravilla para el baño. Las más importantes son: Cala Culip, Cala Fredosa, Cala Jugadora, Cala Bona, Cala Torta, y la Bahia de Guillola. |
FARO DE CALA NANS
Está situado en el límite sur del puerto de Cadaqués, y entró en
servicio en 1864. |
EL PUIG PENÍ
Desde el mar se puede
ver el Puig Pení, que está situado a 606 m. de altitud y separa la bahía
de Cadaqués con la bahía de Roses. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 34
![]() Blanes >> Lloret de Mar >> Tossa de Mar >> Calella de Palafrugell >> Palafrugell >> Begur >> Pals >> Islas Medes >> L'Escala >> Empúries >> Roses >> Cadaqués >> El Port de la Selva >> Llançà >> Portbou |