![]() |
P A L S | ![]() |
Está situado a 55 m. de altitud en pleno corazón de la Costa Brava en la comarca del Baix Empordà, próximo a la desembocadura del río Ter. Se encuentra entre Begur (7 Km.) y Torroella de Montgri (9 Km.), a 36 Km. de Sant Feliu de Guixols, 41 Km. de Gerona, 128 Km. de Barcelona, y a 729 Km. de Madrid. A sus habitantes se les denomina Palsencs o Palencs.
![]()
|
|
El nombre de Pals proviene de "Palus" o terreno pantanoso, puesto que antiguamente era una zona de marismas donde se encontraba la laguna de Pals, hoy completamente desecada.
En el año 889 fue documentado por
primera vez, donde aparece el castillo "Castellarum Montis Áspero", donado por
el rey Odón I de Francia.
En el año 994 se realiza otra donación de los Condes de Barcelona, D. Ramón
Borell y Ermessenda, al obispo de Gerona.
En 1065 el señorío de Pals fue devuelto a los Condes de Barcelona.
En
el 1311 se incorporó a la Corona catalano-aragonesa.
En 1501 el rey Fernando el Católico lo organiza como municipio independiente con
atribuciones de villa y poderes para imponer tributos.
Sus principales atractivos turísticos son: El casco urbano del pueblo con su castillo y las playas.
JUNIO 1.989 y SEPTIEMBRE 1.992
![]() |
PLAYA DE PALS Al contrario de lo que
suele ocurrir en la Costa Brava, esta playa es muy
grande, puesto que tiene 3,5 Km. de longitud y 60 m. de anchura
lo que permite practicar todo tipo de deportes
acuáticos. |
AYUNTAMIENTO Al igual que el resto del pueblo, está totalmente restaurado, formando parte de un conjunto con aspecto medieval, que comenzó a restaurarse en 1948, con sus calles empedradas, los arcos de medio punto, las ventanas ojivales y los balcones de piedra, hicieron que fuera declarado en 1973 Conjunto-Histórico-Artístico. |
![]() |
![]() |
CASTILLO Se conservan cuatro torres, entre la que destaca la Torre de les Hores, construida en el S.XI sobre un podio de roca natural. Tiene 25 m. de altura, es de estructura románica cilíndrica, con un pequeño campanario gótico. Sobre las rocas alrededor de la torre, se pueden observar unas tumbas visigóticas. |
IGLESIA DE SANT PERE DE PALS Construida el S.XV en estilo gótico y con elementos barrocos, se encuentra en el centro del casco antiguo. Aprovecha la fachada románica de una iglesia anterior. |
![]() |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 34
Blanes >> Lloret de Mar >> Tossa de Mar >> Sant Feliu de Guixols >> Platja d'Aro >> Calonge >> Calella de Palafrugell >> Palafrugell >> Begur >> Pals >> L'Estartit >> L'Escala >> Sant Martí d'Empuries >> Empúries >> Empuriabrava >> Roses >> Cadaqués >> El Port de la Selva >> La Selva de Mar >> Llançà >> Colera >> Portbou |