![]() |
C A D A Q U É S | ![]() |
Es un pueblo costero situado en la Costa Brava, bañada por el Mar Mediterráneo, en la comarca del Alt Empordà. Se encuentra junto al Cabo de Creus, entre Roses (12 Km.) y Port de la Selva (12 Km.), a 37 Km. de Figueres, 74 Km. de Gerona, 173 Km. de Barcelona, y a 776 Km. de Madrid. La bahía de Cadaqués forma el puerto natural más grande de Cataluña, y es el pueblo más oriental de la Península Ibérica. Hasta la construcción de la carretera que lo une con Roses, a finales del S.XX, Cadaqués tuvo en el mar su principal vía de acceso al exterior. En 1972 fue declarado Lugar Pintoresco. A sus habitantes se les denominan Cadaquesencos.
|
|
Su topónimo es "Cap de Quers" o "Cap d'Aques", que se traduce por "Cabo de rocas".
En el año 834 se relata el
naufragio de las reliquias de los santos Abdón y Senén que fueron salvadas por
las gentes del pueblo.
En el año 1030 el
abad del monasterio de Sant Pere de Rodes compró el
pequeño puerto a Hug I, conde de Empuries. Debido a su enclave,
fue un polo de atracción para los piratas, entre ellos el turco Barbaroja.
En 1280 el conde Pons V confirma los privilegios concedidos por sus antecesores,
por la compensación de las servidumbres derivadas de la condición fortificada
del castillo.
En 1403 el rey Martí el Humano ordena que se rijan por doce hombres elegidos
libremente.
En 1543 el pirata turco Barbaroja con 20 galeras, quemaron el pueblo y la
iglesia vieja.
En 1470 Joan Sequeres liberó el pueblo de las fuerzas del rey Juan II, y meses
después fue reconquistada por los de la Generalitat.
En 1655 se rindieron ante los franceses durante la guerra de los Segadors.
Es eminentemente turístico, y muy vinculado a movimientos artísticos, con la presencia de numerosos pintores y escritores europeos, en especial Salvador Dalí. No hay que dejar de callejear por callejuelas, subir hasta la iglesia, pasear por el Camino de Ronda, llegar hasta la cala Port Lligat donde está la Casa-Museo Dalí, y hacer una excursión en coche o en barco hasta el Cabo de Creus.
MAYO 1.991, JUNIO 1.995, SEPTIEMBRE 2.008 y MAYO 2.015
![]() |
P U E B L O Es impresionante el
ambiente marinero que se respira, con numerosas
embarcaciones de recreo que atracan en el interior de su
bahía. |
IGLESIA DE SANTA MARÍA Fue construida en el S.XVII en estilo gótico tardío, en el centro del pueblo, en el punto más alto del núcleo urbano, y rodeada de las callejuelas que dan a Cadaqués su especial encanto. Su fachada blanca y el campanario, son la típica imagen que aparecen en muchas postales. Es curiosa una de sus capillas, puesto que los fieles dejan sus zapatos antes de entrar en ella. |
MONUMENTOS A SALVADOR DALÍ Salvador
Dali Doménech nació en 1904 en Figueres, y vivió
y trabajó en Cadaqués y en Port Lligat. |
![]() |
CALA DE PORT LLIGAT Esta pequeña cala
es uno de los lugares más emblemáticos de Cadaqués, que se encuentra a 3
Km. del centro. |
CABO DE CREUS Es el cabo más
oriental de la Península Ibérica. Está bañado por las
aguas del Mar Mediterráneo, que aquí son muy frías. Es
bastante complicado llegar desde el faro hasta la punta
del Cabo, donde rompen las olas. |
![]() |
PLAYA GRAN
Es la playa más
céntrica y concurrida del pueblo. PLAYA SES OLIVERES Siguiendo el Camino de Ronda por su lado norte, llegamos a la Playa Ses Oliveres, de 100 m. de largo y 9 m. de anchura, que carece de paseo marítimo y la arena es grava, por lo que es menos concurrida que la Playa Gran. |
MONUMENTO A LIDIA DE CADAQUÉS Es
una escultura en bronce del artista Ramón Moscadó. Representa a
Lidia Noguer Sabá, conocida como Lidia de Cadaqués, nacida en 1866. |
CRUCEROS CADAQUÉS
Vale la pena realizar un
excursión en barco que sale en Cadaqués hasta el Cabo de Creus. |
CASINO DE LA AMISTAD
El edificio es de estilo neoclásico y fue fundado en 1870 como la
Antigua sociedad de beneficencia "La Benéfica". |
CASA SERINYANA
Es un edificio de estilo modernista, construido en 1910 durante la época de los
indianos, obra de Salvador Sellés.
También es conocida como la Casa de Don Octavio Serinyana o Casa Blaua,
por las tonalidades azules que presenta su cerámica vidriada. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 34
Blanes >> Lloret de Mar >> Tossa de Mar >> Sant Feliu de Guixols >> Platja d'Aro >> Calonge >> Calella de Palafrugell >> Palafrugell >> Begur >> Pals >> L'Estartit >> L'Escala >> Sant Martí d'Empuries >> Empúries >> Empuriabrava >> Roses >> Cadaqués >> El Port de la Selva >> La Selva de Mar >> Llançà >> Colera >> Portbou |
Ruta 71
![]() |
Ruta 247
Port Lligat >> Cadaqués >> Figueres >> Púbol |