![]() |
EL PORT DE LA SELVA | ![]() |
Es un pueblo costero situado en plena Costa Brava en la comarca del Alt Empordà, muy cerca del Cabo de Creus. Se encuentra entre Cadaqués (12 Km.) y Llançà (7 Km.), a 3 Km. de La Selva de Mar, 24 Km. de Figueres, 60 Km. de Gerona, 158 Km. de Barcelona, y a 755 Km. de Madrid. A sus habitantes se les denominan Selvatáns.
|
![]() |
Las primeras noticias
del pueblo datan del año 974, al crearse un puerto pesquero para el Monasterio
de Rodes.
En el S.XVI los pescadores se
vieron obligados por la piratería, a vivir más hacia el
interior, en concreto en la Selva, cuyo nombre hace referencia a
un espeso bosque que llegaba hasta el mar.
En el año 1787 el
pueblo se independiza de Selva de Mar, por un decreto del rey
Carlos III.
No hay que olvidarse de visitar el Monasterio de Sant Pere de Rodes. La historia del Monasterio de Rodes es muy curiosa. Cuenta la leyenda que el lugar para su ubicación fue elegido por unos monjes que huyendo de Roma con los restos de San Pedro y otros santos, que querían liberarlos de la profanación de los invasores bárbaros, llegaron por mar hasta estas costas y los depositaron en una cueva. Una vez pasado el peligro, el Papa Bonifacio IV mandaría construir el templo como centro de veneración.
MAYO 1.991 y 2.010
P U E B L O Se encuentra al norte
de la península del Cabo de Creus, en la bahía del Port
de la Selva y es eminentemente turístico, debido al entorno y a sus
playas. |
IGLESIA SANTA MARÍA DE LAS NIEVES Es de estilo barroco y
se encuentra en el interior del pueblo. Se venera la
imagen gótica de Sant Pere, que procede de Sant Pere de
Rodes. |
PUERTO DEPORTIVO Al estar situado en
plena Costa Brava y cerca del Cabo de Creus, numerosas
embarcaciones deportivas se detienen en este puerto. |
![]() |
PUERTO PESQUERO El
puerto pesquero cuenta con una Cofradía de Pescadores y una longa de 214
m2. |
FARO DE PUNTA S'ARENELLA
Es el primer faro de la Península Ibérica de norte a sur. Fue
construido en 1913 para facilitar la entrada en puerto de las
embarcaciones pesqueras, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de
una costa muy accidentada. Se eligió la Punta S'Arenella por su
excelente visibilidad. |
PLAYA DEL PORT DE LA SELVA
Tiene forma de "U" y se
encuentra en el casco urbano del pueblo. |
CALAS Alrededor del pueblo hay numerosas calas con el agua cristalina. |
|
![]() |
MONASTERIO DE SANT PERE DE RODES Lo construyeron los benedictinos en el año 878. Es un conjunto monumental formado por la iglesia abacial de tres naves, la torre-campanario, restos del claustro y la señera torre del homenaje. Es una obra excepcional en la arquitectura románica catalana. Está en continua restauración y es visitable, con sala de vídeo incluida. Desde aquí se divisa una de las mejores vistas, con el pueblo a sus pies. |
INTERIOR DEL CAMPANARIO El campanario es de planta cuadrada de tres pisos, de estilo lombardo. Como se puede ver, el interior del campanario está vacío. Lo han reconstruido e impresionan los ventanales que tiene, puesto que parece que se vaya a caer en cualquier momento. |
![]() |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 34
Blanes >> Lloret de Mar >> Tossa de Mar >> Sant Feliu de Guixols >> Platja d'Aro >> Calonge >> Calella de Palafrugell >> Palafrugell >> Begur >> Pals >> L'Estartit >> L'Escala >> Sant Martí d'Empuries >> Empúries >> Empuriabrava >> Roses >> Cadaqués >> El Port de la Selva >> La Selva de Mar >> Llançà >> Colera >> Portbou |