![]() |
B E G U R | ![]() |
Está situado en pleno corazón de la Costa Brava en la comarca del Baix Empordà. Se encuentra a 4 Km. de la C-31, entre Palafrugell (8 Km.) y Pals (7 Km.), a 35 Km. de Sant Feliu de Guixols, 47 Km. de Gerona, 132 Km. de Barcelona, y a 728 Km. de Madrid. El centro urbano se encuentra en el interior a 200 m. de altitud, de espaldas al mar, protegido tras la montaña de los ataques piratas, frecuentes durante siglos. A sus habitantes se les denominan Bagurenses o Berugés.
|
![]() |
En el S.XI se desarrolló su núcleo urbano,
amurallándose por iniciativa del caballero Arnust de Begur.
En 1360 Gilabert de Cruilles compra el castillo al rey aragones Pere IV, que
necesitaba financiar su guerra con Castilla.
En 1468 toman el castillo las tropas francesas del Duque de Lorena, en nombre
del rey Juan II de Aragón, puesto que los nobles estaban en contra de las
reformas que impulsaba el rey.
En 1604 el Barón Carles de Vilademany i de Cruilles, vende el castillo a sus
habitantes, que pasan a ser libres.
En 1694 sin tropas que lo defiendan, fue tomada durante la incursión del
ejército francés comandado por el Duque de Noailles.
En 1810 con los enfrentamientos entre los catalanes y las tropas napoleónicas
durante la Guerra de la Independencia, el castillo quedó parcialmente destruido.
En 1972 fue declarado Paraje Pintoresco.
Lo más visitado son sin lugar a dudas sus innumerables calas, entre las que se encuentran: Sa Tuna, Sa Riera, Fornell, Aiguabrava y Aiguafreda. Existe el camino de Ronda junto al mar que une todas las calas.
JUNIO 1989, JULIO 1996, JULIO 1997 y SEPTIEMBRE 2.013
CASTILLO
Está documentado en el
año 1.019 y es de origen medieval. Está situado encima de un
promontorio que domina el pueblo y ofrece unas excelentes vistas de la
costa. |
IGLESIA DE SAN PEDRO
Data del S.XIII, aunque la actual iglesia es del S.XVII en estilo gótico
tardío. |
TORRE PELLA I FORGAS
Fue construida en el
S.XVI sobre roca natural para defenderse contra los ataques de los
piratas. |
MONUMENTO A CARMEN AMAYA
Carmen Amaya gran amante
y apasionada de la Costa Brava, compró en 1961 la Masía Mas Pinc, y
participó activamente en la vida del pueblo, hasta que en 1963 murió de
una enfermedad renal. |
![]() |
CALA SA RIERA Es la más grande con sus 300 m. de longitud y
65 m. de anchura, de arena dorada y grano grueso. |
CALA AIGUABLAVA Es la segunda en
importancia. En lo alto de su extremo Sur se encuentra un
Parador Nacional. Se puede acceder desde Begur cogiendo dirección a Palafrugell. |
CALA AIGUAFREDA Es la más pequeña de
las calas de Begur, entendiendo como pequeña la visitable por el turismo, puesto que además hay
multitud de pequeñas calas que son casi inaccesibles
desde tierra. Se puede acceder en coche o bien dando un paseo a pie
desde la cala Sa Tuna, y goza de un pequeño muelle para las
embarcaciones. |
CALA SA TUNA
Debido a su situación resguardada y por su acceso tortuoso, es una cala
que siempre resulta un descubrimiento insospechado. |
![]() |
CAP SA SAL Es un pequeño cabo
desde el que se puede apreciar la multitud de pequeñas
calas que hay en la costa. |
CALA ILLA ROJA Es una playa nudista,
que está muy apartada, puesto que está flanqueada por una enorme pared
de roca, sobre la cual transcurre el Camino de Ronda. |
![]() |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 34
Blanes >> Lloret de Mar >> Tossa de Mar >> Sant Feliu de Guixols >> Platja d'Aro >> Calonge >> Calella de Palafrugell >> Palafrugell >> Begur >> Pals >> L'Estartit >> L'Escala >> Sant Martí d'Empuries >> Empúries >> Empuriabrava >> Roses >> Cadaqués >> El Port de la Selva >> La Selva de Mar >> Llançà >> Colera >> Portbou |