![]() |
CASTELL - PLATJA D'ARO | ![]() |
Es un pueblo costero en plena Costa Brava, en la comarca del Baix Empordà. Se encuentra junto a C-31 entre Sant Feliu de Guixols (6 Km.) y Calonge (8 Km.), a 43 Km. de Gerona, 108 Km. de Barcelona, y a 707 Km. de Madrid. A sus habitantes se les denominan Valldearenses.
|
![]() |
Del S.I al S.IV se han descubierto estancias
romanas en la Villa de Pla de Palol, que ocupan una área de 10.000 m2, para
explotar la agricultura y la viña, así como para fabricar cerámica.
En el S.IX se recuperan los territorios a los sarracenos, y en el año 881 el rey
Carlomagno se lo entrega al obispo de Gerona.
En el año 968 se tiene la primera referencia documental, pues su nombre original
era "Fanals d'Amunt", en un precepto del rey Lotario, confirmando al abad del
monasterio de Sant Feliu de Guixols, las posesiones de Fanals d'Amunt y la
iglesia.
En 1041 las autoridades religiosas, los caballeros y los nobles libran al
monasterio de Sant Feliu de Guixols la custodia del castillo, con la obligación
de proteger todo el Valle de Aro.
En 1858 el municipio se divide en dos: Santa Cristina d'Aro y Castell
d'Aro.
En 1962 se produce el desarrollo turístico definitivo, cambiando el nombre de "Fanals
d'Aro" por el de Platja d'Aro.
Su principal atractivo turístico es el ambiente que tiene la playa de Platja d'Aro, las casas señoriales de S'Agaró, y sobre todo, pasear por el Camino de Ronda desde S'Agaró hasta Platja d'Aro.
S E P T I E M B R E 2.013
PLAYA GRAN Es la principal playa de Platja d'Aro, pues tiene 2.162 m. de longitud y 56 m. de anchura, de arena gruesa dorada y aguas cristalinas. |
PASEO MARÍTIMO Bordeando la playa se encuentra un bullicioso Paseo Marítimo, repleto de hoteles, bares y restaurantes. |
ESTATUAS A lo largo del Paseo Marítimo, nos encontramos con multitud de estatuas que hacen el paseo muy agradable. |
TIENDAS Debido a la gran capacidad hotelera que tiene, los turistas tienen una gran variedad de tiendas de todo tipo. |
S'AGARÓ
Este núcleo que se
encuentra sobre el promontorio de San Pol, fue
planificado en 1920, como una urbanización para la burguesía de la
época, y construida siguiendo los patrones del estilo novecentista,
acogiendo algunas de las edificaciones más lujosas de la zona. |
CAMINO DE RONDA
Es un pequeño sendero a través de los acantilados que recorre toda la
Costa Brava. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 34
Blanes >> Lloret de Mar >> Tossa de Mar >> Sant Feliu de Guixols >> Platja d'Aro >> Calonge >> Calella de Palafrugell >> Palafrugell >> Begur >> Pals >> L'Estartit >> L'Escala >> Sant Martí d'Empuries >> Empúries >> Empuriabrava >> Roses >> Cadaqués >> El Port de la Selva >> La Selva de Mar >> Llançà >> Colera >> Portbou |